La AFIP reglamentó el impuesto del 30% a los viajes al exterior (agencias de viajes de Guatemala a Guatepeor)

El anuncio del impuesto del 30% para los gastos en dólares en el exterior había generado la desaparición de los clientes de las agencias de viajes. Incluso la incertidumbre por la falta de una reglamentación había paralizado las operaciones porque las empresas no querían arriesgarse a perder dinero. Ayer, hacia final del día la AFIP presentó una resolución general sobre la aplicación de la normativa. 

Image description

El impuesto del 30% para los gastos en dólares en el exterior se aprobó con la llamada “Ley de Solidaridad” el 23 de diciembre, pero la reglamentación apareció recién ayer. 

“Lo que nosotros pedimos no es que no se cobre sino que nos digan cómo hacerlo”, disparó previó a la difusión de la reglamentación Javier Pardo, director de Grupo Más Viajes, empresa que en las últimas dos semanas experimentó una caída cercana al 90% entre consultas y ventas.

De hecho, Pablo Ceriani, actual titular de Aerolíneas Argentinas había admitido ayer en un programa de televisión que “hasta que no esté la resolución de AFIP, nadie sabe qué cobrar ni cómo”.

La resolución general número RESOG-2020-4659-E-AFIP-AFIP.pdf que se difundió anoche y puede verse aquí es un complejo enmarañado que los contadores y abogados de los distintos operadores de turismo empezaron a analizar.


Contra las extranjeras que pagan menos
El director de Grupo Más Viajes también descargó su indignación contra las compañías extranjeras como Netflix que solo pagarán el 8%: “Tributan menos que nosotros que somos pymes locales”, declaró.  

Expectativas 2020
En lo que respecta al turismo emisivo, la actividad viene en caída desde hace 23 meses y según Pardo “mejorar no va a mejorar, pero puede aminorar la caída”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.