La Academia Arguello abrió las puertas de su flamante nuevo edificio (qué tiene el colegio más top de Córdoba)

(Por Laura Oliván / RdF) Si bien aún faltan detalles, la obra -que ocupa una manzana completa- está terminada en un 90%. InfoNegocios pudo conocer las nuevas instalaciones que albergan a casi 1.000 alumnos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado sobre la ampliación de la Av. Rafael Núñez, en el empalme con Donato Álvarez, el ingreso es mucho más seguro que el anterior, pero aún falta señalización y retardadores de velocidad, fundamentales para un espacio de circulación escolar. Esta es una de las primeras demandas que han hecho a la Municipalidad desde la comunidad educativa que inició las clases en la nueva casa el 9 de marzo.
 


Desde afuera, el edificio (que se encuentra vallado) no deja ver la majestuosidad de las modernas instalaciones del interior y el acceso al estacionamiento está estratégicamente diseñado para poder hacer “drop on y drop off”.

Los 3 niveles, inicial, primario y secundario, ocupan cada uno un espacio bien delimitado. En el edificio central además de las oficinas en planta baja, está el nivel primario que comparte las instalaciones con el nivel secundario ubicado en el primer piso, que además cuenta con una terraza verde para relajarse (aún en proceso de finalización). 

En el patio, un foodtruck que funciona como kiosko se instala en frente a la biblioteca y el enorme comedor donde sirven el almuerzo. En otro edificio aparte, se ubica el Jardín con salas de 3, 4 y 5 años, un patio con plaza blanda y un comedor especialmente diseñado para los niños.

Desde el área de relaciones institucionales, Oriana Campistegui, cuenta sobre el nuevo edificio: “Es un paso más que teníamos que dar para el crecimiento de la institución. Necesitábamos tener más seguridad. El otro edificio nos quedó chico y la ubicación era muy complicada por el tránsito”.

“El poco espacio generaba un cierto cuello de botella respecto a la cantidad de secciones en el secundario, hoy por hoy este nuevo edificio permite tener 3 secciones desde sala de 2 años hasta la secundaria. Eso es un gran salto”, explica Ana Giraudo, egresada de la institución y compañera de Campistegui.

A nivel tecnológico manifiestan estar a la vanguardia desde hace mucho tiempo ya que todas las aulas cuentan con equipamiento de primer nivel y plataformas educativas implementadas hace tiempo, donde los alumnos trabajan a nivel curricular.
 


¿Qué falta?  “A fin de mes va a estar terminada el área deportiva: cancha de básquet, de hockey, fútbol (sintético y sembrado) para 11 y una más chica. Así mismo está previsto un estacionamiento exclusivo para el personal docente y administrativo, separado del estacionamiento para padres y alumnos”, adelantan.

¿Y el viejo edificio?
Sobre el futuro del antiguo edificio, responden: “Es incierto”.  Y nos recuerdan un dato: tanto el algarrobo (que dio origen al logotipo de la institución) como la casona del predio fueron declarados patrimonio arquitectónico de la ciudad hace 2 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.