Jugada peligrosa: Galicia suma a Naranja a su sistema de fidelización Quiero! (arreglando lo que anda bien)

Si funciona no lo arregles, dice el viejo lema del pragmatismo. En una jugada de riesgo en imagen y comunicación, Banco Galicia -el accionista controlante de Naranja- extiende el sistema Quiero! ¿El principio del fin de la “autonomía” Naranja?

Image description

Banco Galicia tomó una sabia decisión hace 20 años cuando “rescató” a Tarjeta Naranja y la incorporó a su portafolio de empresas financieras: no tocó el management.

De hecho, si uno pregunta al “boleo” en la calle, la gente desconoce que Naranja es Galicia. Quizás hasta ahora.

La empresa anunció ayer con un escueto comunicado que “Naranja suma a Quiero! como su primer programa de fidelización”.

Según explican, “la primera etapa alcanza a 230.000 clientes de todo el país quienes, con sus consumos, sumarán puntos para canjear por los mejores beneficios y ahorros”.

Para 2020 está previsto que todos los clientes de Naranja puedan acceder a Quiero!, “el programa de fidelización más valorado y conocido por los argentinos”. “Para Naranja, se convierte en una oportunidad que nos permite robustecer nuestra propuesta de valor y reforzar el vínculo y la confianza con nuestros clientes”, expresó Juan Pablo Mon, director de Marketing en Naranja

“Hace muchos años que los clientes nos piden un programa de puntos por el consumo y continuidad de uso de nuestro producto y Quiero! es el programa de más reconocimiento y presenta mix ideal -explica Mon a InfoNegocios-; hay que entender que Quiero! es un marca independiente de Galicia y así como ahora nos sumamos nosotros, en el futuro se sumarán otros sistemas”. 

Adoptar ahora Quiero! puede resultar sinérgico para las cúpulas de ambas empresas, pero deja flotando una inquietud: ¿será el principio del fin de la independencia de la marca Naranja? Hasta ahora, Naranja hablaba con una voz propia, clara, distinta no solo a la de Galicia, sino a la del resto de las empresas financieras. 

No lo ve así Mon: “No le vemos ningún riesgo de confusión en los discursos de las marcas”, dice. “Definimos trabajar con una misma agencia para que las comunicaciones sean coherentes entre lo que Naranja diga, Galicia diga y Quiero! diga”, resume.

La historia indica que cuando los bancos incorporaron a su lógica de productos las tarjetas regionales que fueron comprando (Citi con Provencred, La Capital del Plata con Kadicard, por caso), terminaron matando la gallina de los huevos de oro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.