Inversión en ladrillos: las casas más rentables que los deptos (corrimiento en la demanda)

Por años fueron la niña bonita del mercado, pero en los últimos tiempos están perdieron terreno en manos de un competidor impensado: la típica casa de barrio con cierta antigüedad y cuyo valor oscila entre los U$S 45.000 y U$S 60.000. ¿Las razones? Por el mismo precio de un departamento de 1 dormitorio en las zonas “calientes” donde se concentra este tipo de producto, un inversor puede comprar una casa en un barrio, y conseguir una rentabilidad mayor. Mientras el alquiler de un departamento de 1 dormitorio en Nueva Córdoba, Alberdi, General Paz o Alta Córdoba oscila entre los $ 1.000 y $ 1.500, para una casa en un barrio de clase media hay que desembolsar no menos de $ 1.600. Además, por tratarse de un producto escaso, las casas de barrio cotizan cada vez más alto; en cambio, los departamentos tienden a bajar traccionados por la renovada oferta.
- ¿El interés de los inversores en las casas de barrio va a impactar en una suba de los precios?- preguntamos.
- No necesariamente. El dólar está estable y además hay que tener en cuenta que se trata de un producto que está siendo motorizado prácticamente sólo por inversores, porque quedó fuera del alcance del consumidor final por la ausencia de financiamiento para este tipo de viviendas, ya que las únicas líneas de crédito disponibles están destinadas a nuevas construcciones”, sintetiza Juan Carlos López, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.