Inverco aspira a tener vendidos 800 deptos de Love al finalizar 2015 (ya colocó unos 200)

Con el alivio de tener firmado el convenio urbanístico que habilita los 138.000 m2 del complejo Love, el plan comercial del equipo de Inverco entre en un año clave. Las primeras 200 ventas deberán cuadruplicarse en 2015 para cumplir el objetivo de llegar a fines del año próximo con el 80% de las 980 unidades en algún plan de pagos. "La respuesta que tenemos del mercado ya garantiza la viabilidad del proyecto", subraya Luis Carranza, CEO de Inverco. Más detalles del plan de la desarrollista, que no descarta capitalizarse vía ON, y por qué apuesta a los “inversumidores”, en nota completa.

Image description
Estructurado en distintos fideicomisos según las torres y el espacio comercial, desde Inverco tampoco descartan en un futuro recurrir a financiamiento del mercado de capitales vía ON u otra participación de inversores institucionales.

De todas formas, el fuerte de su demanda es lo que Gustavo Ortolá Martínez define como "inversumidores", inversores que hoy no tienen urgencia de tener la propiedad, pero que ya están haciendo reserva para cuando sus hijos crezcan o dejen el "nido vacío".

Con unidades desde los $ 800.000, Love ofrece 4 torres de viviendas a entregar a los 3, 5, 7 y 9 años, con distintas modalidades de financiamiento. Además, avanzan en las definiciones para el mall comercial que y la torre corporativa que incluirá un hotel de la cadena Amérian.

Enclavada junto a la imponente obra del nudo del Tropezón, Love inició la parte menos visible de su obra: 5.000 m3 de movimientos de tierra que demandaron 1.000 camiones para trasladarla. A lo largo de 2015 -y casi en paralelo con la finalización del nudo- las primeras estructuras de Love se presentarán a la vista del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.