Ice Cream produce 25 millones de litros de helado por año (5 millones se los lleva Arcor)

La empresa, fundada en 1986, acaba de invertir $ 3 millones en la compra de maquinarias, aunque no precisamente para aumentar su capacidad productiva sino para modernizar el proceso de producción.
“El objetivo es el aumento en las ventas y eso se logra dándole mayor valor agregado al producto. Vos pensá que años atrás en las góndolas sólo había baldes de helados y hoy la variedad es mucho mayor. Aún así nos planteamos un crecimiento muy moderado, del orden del 5%”, relata Sebastián Pérez, gerente de marketing de Ice Cream.
Los 25 millones de litros de Ice Cream representan -según su directivos- un 25% de la torta nacional, pero otros operadores estiman el mercado total más cerca de los 150 millones de litros/año, de los cuáles Grido ya tomó 40 millones y va camino a los 50 para la próxima temporada.
Ice Cream abarca todos los segmentos -impulsivos, gastronomía, multipacks, potes y bandejas, postres y baldes heladería- y reparte su producción entre las cadenas nacionales de supermercados (50%) y distribuidores propios (30%).
- ¿Y el resto?
- Se lo lleva Arcor -con quien tenemos un contrato de producción desde 2005-, aunque sólo compra la categoría Impulsivo, que es todo lo que ves en un quiosco.
- ¿Llegan a todo el país?
- Sí, donde haya una cadena nacional, ahí estamos nosotros.
Ice Cream cuenta con 3 centros propios de distribución (Córdoba, Mar del Plata y Buenos Aires) y 80 distribuidores oficiales; pero oficinas sólo en Baires.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.