HP quiere llegar a los 1.500 empleados en Ciudad Empresaria (cada silla que usan vale U$S 400)

Es la empresa de tecnología más grande del mundo y en Argentina ya tiene 7 oficinas, contando los tres pisos que tomaron en el Alpha Building de Ciudad Empresaria. Con esta infraestructura sumarán 400 puestos de trabajo y pasarán de los 900 empleados actuales a 1.500 en los próximos años, en un plan de desarrollo que no tiene un cronograma fijo.
A la infraestructura que la ex EDS tomó en el viejo Pajas Blancas Center (hoy parte de Ciudad Empresaria), HP (que absorbió a EDS hace un par de años) sumó ahora el Alpha Building y lo dotó de toda la tecnología necesaria para sus operaciones: redundancia energética, sistemas de última tecnología y todo el equipamiento de sus boxes para las distintas modalidades de trabajo que incluyen mucho home working y áreas restringidas, entre otras.
Con su notebook, cualquier empleado de HP puede sumarse a la red de la compañía o a la red de otras empresas que tercerizan en HP distintos procesos de negocio y tener acceso a la central de telefonía IP con su número desde cualquier box. Las largas jornadas de trabajo (hay turnos de 12 x 36 horas) encuentran en las espectaculares sillas Stillcase un ejemplo de la política de RR.HH. de la empresa: cada una cuesta unos U$S 400 dólares.
En sus discursos, tanto Mariano Dolhare (Ceo de HP Argentina) como Diego Schargorodsky (el responsable de la operación en Córdoba, en la foto) rescataron la calidad de recursos humanos que encontraron aquí para sumar a su equipo. 
- Pero muchas tecnológicas se nutren de su gente porque -se dice- no pagan buenos salarios -acicateamos en la presentación de ayer.
(La respuesta de Diego Schargorodsky en nota completa).

Image description
- No puedo dar números de remuneración promedio, pero sí es una realidad que hemos desarrollado un ecosistema para la búsqueda de talentos que hace que varios colegas busquen personal entre nuestras filas… es parte de las reglas de juego.

HP tiene -a nivel mundial y en Argentina- tres grandes áreas de negocios:

- PSG (Personal Service Group) que engloba notebooks, netbooks, teléfonos, tablets y toda la parte “simpática” del negocio.

- IPG (Imaging and Printing Group) que agrupa a impresoras y escaners; y

- EB (Entreprise Business), una gran área de servicios y consultoría en la que se encuentran las dos oficinas de Córdoba (además HP tienen otras 4 en Buenos Aires y 1 en Rosario).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.