Hoy por hoy sólo hay 5 votos (de los 21 necesarios) para tener un subte en Córdoba (¿se podrá?)

Viendo el vaso medio vacío diríamos que el proyecto de uso del suelo que haría factible un sistema de subterráneos en Córdoba hoy sólo tiene 5 votos positivos en firme.
Siendo optimistas, en cambio, podríamos decir que hay 20 concejales dispuestos a levantar su mano por la afirmativa si el nuevo convenio firmado con la Secretaría de Transporte de la Nación reúne las condiciones de seriedad y transparencia de las que carecía -argumentan- el anterior acuerdo firmado en su momento con el ex funcionario nacional, Ricardo Jaime.
Como explicó el intendente hasta el cansancio, la obra del subte (entre U$S 1.500 y U$S 1.800 millones) serán aportados por la Nación con un 85% de financiamiento del Eximbank de China, en apoyo al proyecto de China Railway. Si Córdoba no acepta la obra -denegando el uso del suelo, por ejemplo- el dinero no ingresará para otras proyectos sino que simplemente se perderá la oportunidad.
Cómo es el trámite formal en el Concejo Deliberante y quienes son los que votan por el "Sí", los que dicen "Sí, pero..." y los que adelantaron su "No", en nota completa.

Los votos del subte
El intendente Daniel Giacomino necesita dos tercios de los votos (21) de los concejales para aprobar el proyecto que enviará al Concejo Deliberante, el cual modifica la ordenanza que regula el uso del suelo, paso previo para poder materializar la construcción de líneas de subterráneo en la ciudad de Córdoba.. Además, este tipo de proyectos exige segunda lectura y la realización de una Audiencia Pública, que se lleva a cabo luego de que la iniciativa sea aprobada en primera lectura. En líneas generales todo el proceso implica no menos de 15 días, que es el lapso mínimo que debe transcurrir entre la primera y segunda lectura.

Los concejales y el subte
(Hacen falta 21 votos para aprobar el proyecto en el Concejo Deliberante)
Concejal Bloque Posición
Oscar Arias
155-372509
oarias@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
María Alejandra Del Boca
155-371438
adelboca@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
María Susana Frosi
155-371551
mfrosi@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Fernando Machado
155-371433
fmachado@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Walter Nostrala
156-781076  wnostrala@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Lucas Rodríguez
155-372428  lrodriguez@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico Si, pero*
Graciela Villata
156-100304 
gvillata@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Carla Abugauch
155-371574
cabugauch@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Eduardo Conrad
155-372426  econrad@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Marcelo Cossar
155-372149  mcossar@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Guillermo Farias
155-372181 
gfarias@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Mario Rey
4201500
mrey@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Olga Rista
155-379667 
orista@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Mónica Cid
155-076073 
mcid@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Marta Juárez
155-371454  mjuarez@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Laura Ortiz
156105847-156744400  lortiz@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Teresa Saravia
155-371484  tsaravia@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Graciela Treber
155-372474 
gtreber@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Gustavo Barrionuevo
155-371572  gbarrionuevo@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Graciela Nicolas
155-372295  gnicolas@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Virginia Pagnanini
155-372409  mpagnanini@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Juan Manuel Rodríguez
155-371505  jrodriguez@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Sandra Trigo
155-371463 
strigo@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Luis Carlos Lencinas
155-372386  llencinas@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Olga Riutort
155-372117 
oriutort@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Miguel Siciliano
155-372150  msiciliano@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Oscar Vera Barros
155-372045  overabarros@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Pablo Canedo
155-371860  pcanedo@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Juan Manuel Rufeil
155-371953 
jrufeil@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Elvio Sahaspe
155-372307  esahaspe@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Fernando Masucci
155-371622  fmasucci@cdcordoba.gov.ar
Independiente Si, pero*
Votos a favor asegurados: 5
Votos condicionados: 20
Votos en Contra: 6
* A favor, pero hay que estudiarlo

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.