Holcim compra Quimexur a la familia Ragazzini (empieza un raid de adquisiciones para diversificar su oferta en Argentina)

(Por Íñigo Biain) Holcim está empezando un proceso para ser cada vez menos una cementera y cada vez más un proveedor de insumos para la construcción. El primer paso en Argentina es la compra de Quimexur (la ex Quimex), la empresa de membranas líquidas y pinturas de la familia Ragazzini.

Image description
Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina y Alberto Ragazzini, director general de Quitam SA (Quimexur)
Image description
Productos de Quimexu (ex Quimex) ahora parte de Holcim Argentina
Image description

“Con esta compra Argentina se incorpora a la estrategia 2025 de Holcim que apunta a diversificar su portafolio de productos más allá del cemento y del hormigón”, explica a InfoNegocios el CEO de la empresa, Christian Dedeu.

En ese camino, Holcim viene impulsando fuertemente la red Disensa, donde acompaña a ferreterías y corralones y que ya tiene 450 puntos de venta y va camino a los 600 hacia fin de año, según adelanta Dedeu.

¿Esta compra es algo puntual o el inicio de un proceso más amplio? -preguntamos.
Es la primera compra del año, pero no va a ser la única -explica el CEO de Holcim Argentina.

En efecto, Holcim analiza adquirir empresas de distintos rubros en el área de materiales de construcción para proveer a la red Disensa, con fuerte desarrollo en Córdoba, Mendoza y el norte del país.

En lo formal, Holcim compró el 51% de Quitam SA, la razón social de Quimexur, mientras que el 49% restante quedó en manos de Alberto, Mauro, Gianina, César y Gonzalo Ragazzini.
 
Esta adquisición incluye a la cadena “Pinturerías De Color”, con sucursales en diferentes provincias.
 
Para Quimexur, la adquisición implica un salto de volumen porque permitirá abastecer con sus productos a los puntos de la red Disensa

La operación contempla la integración de una fábrica de pinturas y recubrimientos con una capacidad instalada de 40 millones de litros por año, con lo que los clientes de Holcim podrán obtener nuevos productos de pinturas y sumar soluciones adicionales de impermeabilizantes a la gama de soluciones GacoFlex.
 
Quimexur cuenta con un portfolio de pinturas para interior y exterior, recubrimientos de texturas, pintura para pisos y piletas, aerosoles, aditivos para la construcción, recubrimientos para maderas, impermeabilizantes y selladores, y una línea de productos formulados para uso industrial de acuerdo al estándar requerido por cada industria. 

Actualmente, el mercado de pinturas y membranas representa un 11% del sector de la construcción. Además, el mercado argentino cuenta con un enorme potencial comparado con otros de la región, entienden desde Holcim: mientras que en Argentina el consumo promedio per cápita es de 4 litros de pintura por año, Brasil tiene un promedio de 6; España, 10; y EE.UU de 14.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)