Holcim anuncia inversión de $ 2.100 millones para ampliar 45% su producción (garantiza abastecimiento)

La cementera del grupo LafargeHolcim convocó a autoridades, prensa y clientes para anunciar una inversión de US$ 120 millones que permitirá expandir 45% la producción y ponerse a tono con la demanda creciente. Tuvo problemas de abastecimiento, pero los está superando, dicen.

Image description
Image description

La empresa usará esa inversión para expandir la capacidad de producción de cemento de la Planta Malagueño en Córdoba, en un contexto de gran crecimiento de la industria.

El anuncio fue realizado el viernes por el CEO de la compañía, Carlos Espina, en un actoque contó con la presencia del Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

En las últimas semanas Holcim había tenido situaciones de quiebre de stock por una parada programada de su producción y cierta coyuntura excepcional de demanda. Las autoridades se esmeraron en subrayar que la situación está normalizada y el abastecimiento para obras públicas y privadas está garantizado.

Espina le contó a InfoNegocios que trabajan con un estimativo de expansión de ventas (medida en producto) de 7,5% para 2018 sobre 2017, aunque ese es el escenario moderado. Algunos escenario optimistas marcan incrementos del 10%.  Este contexto terminó de definir la inversión de US$ 120 millones, la mayor que el grupo LafargeHolcim realiza en la región.

La obra comenzará en el primer semestre de 2018 y requerirá entre 300 y 600 trabajadores durante los dos años de construcción. Luego de la etapa de estabilización de la producción se generarán cerca de 100 nuevos empleos directos e indirectos en planta. Esta inversión además implicará la contratación, desarrollo y capacitación de proveedores locales.

El proyecto implicará una línea de Producción de Clinker (material necesario para la producción de cemento), con capacidad de 512 mil toneladas anuales. Asimismo, se creará una línea de Molienda de Cemento, que generará una capacidad adicional de 730 mil toneladas anuales. Esta ampliación implicará un incremento de un 16% respecto de la capacidad actual de Holcim y de un 5 % respecto de la capacidad de la industria. Por último, se incluirá la ampliación de capacidad de expedición y despacho, alineada con la producción adicional.

La compañía lleva totalizadas a octubre de este año iniciativas por $ 81 millones, finalizaron 2016 con  $ 166 millones invertidos, a los que suma este anuncio de expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)