Guardianes de la ciberseguridad: McAfee trabaja de Córdoba para el mundo con oficinas de primera (US$ 2.000 por puesto)

(Por AA) En los tres primeros pisos de Miragolf (Ciudad Empresaria) se asienta el único centro de desarrollo de software de América Latina de McAfee. Desde allí asisten a clientes corporativos de todo el mundo y desarrollan nuevas soluciones. Recientemente invirtieron más de US$ 1 millón para dejar el primer piso “pipí cucú” con salas de reunión sin cables y escritorios con brazos mecánicos. ¡Atenti que están buscando 30 ingenieros para sumar a su equipo! Más sobre el nuevo espacio y algunos tips para cuidar tus “tesoros electrónicos”, a continuación.

Image description
José Luis Romanutti, general manager de McAfee Argentina.
Image description
Image description
Image description

Defienden empresas y personas de ataques cibernéticos. Sus productos y servicios protegen 350 millones de equipos en todo el mundo: 86 millones de equipos corporativos y 292 millones de equipos de consumidores.

En 2006 montaron en Córdoba el único centro de desarrollo de software de América Latina. 

Con un equipo de 280 ingenieros desarrollan sistemas de seguridad y ofrecen unos 7 productos corporativos (de un portfolio de 30) de clase mundial. 

A raíz de una inversión de más de US$ 1 millón, el primer piso (de los 3 que tiene en Ciudad Empresaria) no tiene nada que envidiarle a las últimas oficinas de Estados Unidos. 

Sumaron 60 puestos de trabajo con escritorios que permiten regular la altura (para trabajar un rato parado, por ejemplo), dos monitores y sillas premium (cada una les costó unos US$ 1.000 y el puesto en total unos US$ 2.000). La sala de reunión es una joyita, sin cables: la pantalla funciona con un sistema similar a un Chromecast y los parlantes son inalámbricos. El sistema de climatización (VRV) funciona con sensores que enfrían o calientan de acuerdo a la necesidad del espacio, y reduce los costos de electricidad en un 30% .

“Este tipo de inversión va más allá de la coyuntura”, señaló José Luis Romanutti, general manager de McAfee Argentina. Y para seguir dando buenas noticias disparó “La operación no se ve afectada para nada”. 

Atenti ingenieros en sistemas

Este año incorporaron 40 personas y tienen libres otros 30 puestos a la espera de ingenieros. Eso sí, por política de la compañía solo contratan profesionales con título de grado. 

Cómo “cuidarte” de los ciberataques

“Los riesgos siempre están”, dejó en claro Romanutti ante la pregunta de InfoNegocios

¿Qué recomienda?

  • Tener una solución de seguridad en el teléfono y la computadora ¡siempre!
  • Buscar factores de autenticación, como una contraseña para acceder al equipo.
  • Y cuidar lo que más te importa. “Si lo que te importa son las fotos protegelas con una contraseña y sumá un antivirus a tu smartphone".

El centro de desarrollo cordobés en números

  • Factura US$ 20 millones al año
  • Desarrolló 22 productos en 10 años 
  • Tiene un equipo de 280 ingenieros en diseño, desarrollo de productos y soporte al cliente.
  • Obtuvo 11 patentes

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.