Grupo Edisur hacia el 2020: 2.000 nuevos lotes (y lanza Plan Mío, viviendas con financiación propia)

Los próximos 10 años serán moviditos para Grupo Edisur, la desarrollista que ayer celebró sus primeros 10 años de vida. En medio de los festejos, sus directivos anunciaron nuevos proyectos que los mantendrán ocupados al menos hasta el 2020. Mientras aguarda el resultado de la licitación para refuncionalizar la Manzana del Bicententario, Grupo Edisur encara 5 nuevos emprendimientos y planea sumar más de 2.000 lotes a los más de 1.500 ya urbanizados (entre loteos cerrados y countries).
Además, de la mano de Plan Mío, se mete de lleno a competir en la comercialización de departamentos en cuotas: el proyecto contempla 4 torres, con seguridad, espacios verdes y amenities, y financiación a 10 años en cuotas que van desde los $ 1.500 (más una entrega inicial -financiada también a 12 meses- que ronda los U$S 17.000).
Sin dudas, la apuesta fuerte del Grupo de cara al 2020 será el desarrollo de Manantiales, Ciudad Nueva. La idea es sumar una escuela, un club, un paseo comercial y en un futuro, también un hipermercado sobre la Av. Circunvalación, en un área de 6 hectáreas pensada para un comercio de 15.000 m2.
Los 5 proyectos anunciados ayer son Riberas de Manantiales; Claros del Bosque II, Torre Duomo; Casonas en Manantiales y Casonas del Sur II. (Más detalles de los nuevos emprendimientos y de lo que se viene en ver la nota completa).


Aunque la convocatoria era a las 19.30, a las 21 horas seguía llegando gente a Manantiales, sabedores que los eventos de Edisur son largos y divertidos.
A ojo de buen cubero, unas 500 personas se esparcieron por la carpa y los jardines donde se desarrolló el festejo de los 10 años de la empresa y donde se puntualizaron los proyectos en marcha y lo que viene:

Proyectos anunciados:
240 lotes de 360 m2 en Riberas de Manantiales.
150 lotes de 360 m2 en la segunda etapa de Claros del Bosque (con la posibilidad de construir duplex).
260 departamentos en Torre Duomo (en sociedad con Grupo Betania).
400 departamentos en nuevas Casonas en Manantiales (4 torres, con el Plan Mio, cuotas de $ 1.470 un dormitorio y $ 2.500 2 dormitorios).
120 en Casonas del Sur II (primera vez que van a financiar en pesos en 36 cuotas).
 
Lo que viene:
Un loteo de terrenos de 360 m2 con los amenities de un country en la zona norte (donde era el Instituto Villada, cercano a Valle Escondido).
Un segundo proyecto en Punta del Este (25.000 m2).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.