Grido profundiza su apuesta al helado envasado (ya es el 50% de sus ventas)

La expansión de Grido depende de un cambio cultural: el helado debe dejar de ser un producto que se consuma sólo en un paseo o una salida con la familia y ser un postre o un lácteo que esté siempre presente en la heladera del hogar.
“Nuestro eje empresarial es lograr poder romper la brecha del clima. Por eso venimos trabajando en productos envasados (bombones, tortas, potes de 1 kilo). Queremos que nuestro producto también se consuma en la casa de nuestros clientes. Una vez allí dentro, no importa si afuera hace frío o calor”, explicó a InfoNegocios el gerente de Marketing de la empresa, Alejandro Yankilevich.
Los datos del último quinquenio muestran que la estrategia se está logrando: en 2008 el 70% de las ventas fueron de helado a granel y el resto de productos envasados; este año el reparto será 50-50. Hace 5 años las ventas de invierno en eran menos del 10% y la próxima temporada podrían llegar al 20%.
Grido se convirtió, según datos de Euromonitor 2012, en el sexto productor mundial de helados y este año elaborará 1,5 kilos por segundo (48 millones/año). El segundo en el ranking nacional es IceCream, con 25 millones de kilos anuales
Cuántas franquicias abrirá este año, cómo impactó la causa judicial de la Afip y qué hará la empresa en Rosario, en la nota completa.

A priori, para el próximo año Grido abrirá 100 franquicias, la mitad en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y otras localidades de esa provincia, confirma el ejecutivo. En esa zona tiene hoy unas 60 heladerías.
Actualmente tiene casi 1.200 en Argentina, unas 25 en Chile y 30 en Uruguay. “La plaza Córdoba está completa. No hay espacio para abrir más franquicias”, aclara.
Desde la empresa, aseguran que la causa judicial por evasión contra la familia Santiago por supuesta evasión de $ 200 millones de Helacor SA –la dueña de la marca Grido – no afectó la producción. El año pasado creció 20%.
¿En Rosario abrirán nuevas bocas?
Vamos a ir tranquilos. El fallo judicial (ver acá) nos favorece y lo iremos analizando, siempre sabioendo que Rosario es una plaza donde se podría consumir más helado si la oferta se ampliara. Pero por el momento no abriremos franquicias nuevas allí.
Finalmente, como ya se anunciara, este año la empresa invertirá 45 millones en una cámara nueva, al lado de la que ya tiene la fábrica, y en capital de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.