Golpe bajo de Schiaretti y Jure a profesionales y empresas: deja de pagar a 3.000 PIP ($ 9.500 cada uno)

En una decisión insólita y desacertada, la ministra de Promoción (sic) del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure decidió suspender sin día de reiniciación el Programa de Inserción Profesional (PIP), con lo que 3.000 jóvenes titulados quedan sin su ingreso mensual ($ 9.500).
 

Image description

Argumentando que el aislamiento impide el cumplimiento de tareas, el gobierno decidió ayer suspender (sine die) los programas PPP, PIP y Pila que facilitan la inserción laboral de distintos sectores.
 


En el caso del PIP y al tratarse de profesionales, las empresas estaban haciendo uso de este programa con modalidades de teletrabajo y quedaron desconcertadas por la medida.

Un grupo de PIP "autoconvocados" repudió la medida y puntualiza que "muchos trabajadores y trabajadoras subsistimos gracias a ese sueldo estímulo y en este contexto de crisis sanitaria social y económica no pueden quitárnoslo, avisando 6 días previos a cobrar". 
 


Tras repudiar la decisión de Jure (InfoNegocios intentó durante toda la tarde de ayer contactar a la joven ministra, sin obtener respuesta), los autoconvocados manifestaron que esta medida "resulta incoherente con las decisiones del gobierno nacional, comunicadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020, que prohíbe despidos y suspensiones hasta fines de mayo".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.