Argumentando que el aislamiento impide el cumplimiento de tareas, el gobierno decidió ayer suspender (sine die) los programas PPP, PIP y Pila que facilitan la inserción laboral de distintos sectores.
En el caso del PIP y al tratarse de profesionales, las empresas estaban haciendo uso de este programa con modalidades de teletrabajo y quedaron desconcertadas por la medida.
Un grupo de PIP "autoconvocados" repudió la medida y puntualiza que "muchos trabajadores y trabajadoras subsistimos gracias a ese sueldo estímulo y en este contexto de crisis sanitaria social y económica no pueden quitárnoslo, avisando 6 días previos a cobrar".
Tras repudiar la decisión de Jure (InfoNegocios intentó durante toda la tarde de ayer contactar a la joven ministra, sin obtener respuesta), los autoconvocados manifestaron que esta medida "resulta incoherente con las decisiones del gobierno nacional, comunicadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020, que prohíbe despidos y suspensiones hasta fines de mayo".
Tu opinión enriquece este artículo:
https://m.facebook.com/photo.php?fbid=1894127984174411&id=1654678611452684&set=a.1654685828118629&__tn__=%2B%3D
Un amor facebook<br />
El gobierno provincial es económica y financieramente un desastre. No tiene una moneda partida al medio. Está tratando de hacerse de caja por cualquier medio, juntando migaja por migaja. Se gastaron todo en obras pre electorales, se endeudaron en dólares a más no poder.... y ahora hay que pagar. Iñigo, preguntá que pasa con los CUPOF de los docentes, averiguá cuantos docentes están dando clases desde sus hogares y este mes no van a cobrar no un cospel.