Globant ocupará 3 pisos de Capitalinas (más oficinas, rumbo a los 2.000 empleados en el país)

Arrancaron en enero con el pronóstico de sumar 100 empleados en Córdoba… y se quedaron cortos: con 120 clientes -de la talla de Google, Disney, YouTube o Dreamworks entre otros- la empresa planifica un cierre de año con 200 empleados en la ciudad y 2.000 en el país.
Precisamente, en el plano nacional, la proyección es ambiciosa: “tenemos un año de crecimiento muy grande en el que vamos a hacer mucho foco en la distribución geográfica; ahora mismo estoy viendo los planos de una nueva oficina en Tandil que inauguramos en 15 días”, dice Guibert Englebienne, chief technical officer & co founder de Globant. La tecnológica también ampliará sus oficinas de Rosario (donde tienen un plantel de alrededor de 300 personas) y abrirá en julio en el Chaco (en Uruguay desembarcaron hace un par de semanas y en Chile por ahora sólo tienen oficinas comerciales). “Este año terminamos el desarrollo de Kung Fu Panda, un juego on line (MMO) para Dreamworks, que ya está en el mercado (sólo en EEUU)”, señala.
Por su parte en Córdoba, Globant tiene un staff de 120 personas y pronostica cerrar el año con 200 empleados. “Estamos en el cuarto piso de Capitalinas y algunas personas ya trabajan en el segundo; pero en 15 días tomaremos casi todo el tercer piso triplicando la capacidad de espacio”, relata Gabriel Allasia, Córdoba site manager (en la foto junto a Guibert).
Y si bien, por una cuestión de confidencialidad con sus clientes, mucho no pudieron revelarnos sobre los proyectos en los que se encuentran trabajando, pudimos saber que desde Córdoba se están haciendo desarrollos para Disney y testing de proyectos relacionados a la indutria del travel y de los juegos. ¿Qué más? “Tenemos otros negocios en camino que podrían hacer crecer Córdoba, pero no podemos adelantar nada”, explica Allasia (lo que sí nos confirmó, es que en tal caso, el número de empleados en Córdoba ascendería a los 400).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.