Garbarsky vuelve al ruedo con Valle Cercano (lotes desde U$S 22.800 y Plan m2)

Nunca se fue del sector, pero desde que Jaime Garbarsky (foto) vendió Euromayor y sus proyectos (Valle Escondido, TierrAlta, Valle del Golf), Ecipsa había perdido relevancia en el mapa de desarrollistas. Pero ahora volvieron a lo grande: el predio de 105 has. que compraron en la zona sur de la ciudad fue bautizado Valle Cercano y ayer mostraron las primeras “puntas” del master plan.
Con la experiencia (y el equipo de desarrollo) de Valle Escondido, Ecipsa sale a vender desde hoy los primeros 2 de los 14 macrolotes de Valle Cercano: “los productos para el ABC1 saturaron ese mercado -explica Garbarsky-; este desarrollo está pensado para la clase media que no está atendida hoy por hoy con ningún producto de estas características”.
Los 14 macrolotes de Valle Cercano están estructurados alrededor de un gran parque de 5 has, similar en dimensión al Parque de las Naciones y que sirven de sostén del claim del desarrollo: “Urbanización Deportiva”. “Estamos conversando con algunos clubes de Córdoba, no descartamos hacer algo similar a lo que hizo La Tablada con El Bosque”, dicen desde Ecipsa.
Planteado como una urbanización abierta (aunque puede tener algún barrio con perímetro en su interior), Garbarsky explica que la seguridad de Valle Cercano estará dada por el mismo master plan y las limitaciones de construcción que existen en los terrenos lindantes en buena parte del desarrollo.
Pero quizás lo más atractivo del nuevo proyecto es que arranca con lotes de 250 m2 a U$S 22.800, que se podrán financiar -en pesos- hasta en 48 cuotas fijas. Y aunque no quisieron adelantar mucho más, también se sabe que pondrán en el mercado el “Plan m2” que lanzó en su momento Ecipsa para Valle Escondido y que permite comprar desde un m2, sin obligación mensual.
La inversión directa del proyecto es superior a los U$S 50 millones y la indirecta superará los U$S 150 millones, es decir, unos U$S 200 millones para un estimado de desarrollo y consolidación de demandará entre 5 y 8 años.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.