Gama, Regam Pilay y Propietarian: ¿cuál conviene más? (y vos, ¿cuál te comprarías?)

La idea sobrevuela desde hace algún tiempo las reuniones de directorio de varias desarrollistas, pero hasta ahora son sólo tres las que se animaron a convertirlo en una realidad. Con similitudes y diferencias, Gama, Regam Pilay y Propietarian ofrecen la posibilidad de adquirir departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, y pagarlos en 180 (Gama y GNI) y 240 cuotas (Regam Pilay). La ventaja que equipara a los tres productos (y los diferencia de los créditos hipotecarios disponibles) es que no se exigen requisitos ni garantías, y además arrancan con una cuota inicial baja (desde $ 415 mensuales a $ 1.335 para un departamento de 1 dormitorio).
El hecho de ser un sistema de financiamiento en pesos (a excepción de Gama, que lo es en dólares), es otra ventaja comparativa, y más aún si se tiene en cuenta que el método de actualización es el Índice de Costo de la Construcción, que en 2009 acumuló un incremento promedio del 12,6%.
(El cuadro comparativo de los 3 productos, haciendo clic en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa. Y de paso dejanos tu opinión sobre por cuál optarías vos).

Image description
Depto de 1 dorm. Gama Regam Pilay Propietarian (GNI)
Plazo 15 años Hasta 20 años 15 años
Precio (pozo) U$S 52.520 U$S 55.000 U$S 64.000
Anticipo Si (12%) Una cuota $3.900,00
Cuota inicial U$S 241 $415,00 $ 1.335
Cuota posesión U$S 318 $1.162 $ 2.300
Entrega 04/2012
(Terraforte)
09/2011
(Costanera)
2014
(Cardinales)
Ubicación Zona Norte Centro Zona del Abasto
Cuota En dólares En pesos En pesos
Actualización 1% mensual ICC (*) ICC(*)
Requisitos No No No
Seguro de vida No Opcional No
Modalidad Boleto de
compra y venta
Contrato de
locación de obra
Adhesión al
fideicomiso
Transferir Si
Adjudicación Posesión
(33% cancelado)
Licitación o
puntaje
Licitación
(24 meses)
Observaciones: Regam Pilay ofrece beneficios adicionales, como el fondo de becas, plan amigo, puntaje licitatorio.
En el caso de Propietarian, además de la oferta de dinero, los adherentes suman créditos por distintos ítems como pago en término, adelanto de cuotas y referencia de clientes a la hora de licitar.
(*) ICC = Índice del Consto de la Construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.