Muchas personas consideran que, teniendo como antecedentes el SARS y otras enfermedades que se originaron en China, el país es responsable de una pandemia con consecuencias sin precedentes.
Precisamente en Brooklyn (Nueva York) víctimas del COVID-19 comenzaron a consultar a Poplavsky International Law Offices sobre la posibilidad de llevar adelante denuncias internacionales (impulsados en mayor medida por información que trascendió sobre la posible responsabilidad de China y la Organización Mundial de la Salud).
“Nosotros empezamos a analizar el caso entre todas las oficinas y determinamos que sí podíamos encontrar responsabilidad internacional tanto de China como de la OMS. Y que las vías adecuadas de presentación eran internacionales, es decir, ante Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional”, explica Patricio Poplavsky, director de Poplavsky International Law Offices.
La firma ya suma más de 1.000 denuncias de personas que tuvieron coronavirus y familiares de fallecidos por la enfermedad. Los casos provienen de Argentina, Estados Unidos, Paraguay, Perú, España, Ecuador, México e India.
El estudio no está trabajando en una denuncia colectiva sino que presenta denuncias caso por caso porque entiende que cada situación es distinta.
“Nos llega cada caso en particular y lo primero que hacemos es verificar que la persona realmente haya tenido COVID. Necesitamos el diagnóstico positivo y después la documentación particular (gastos médicos, radiografías)”, describe el titular de la firma.
Cada denuncia se presenta ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Penal Internacional. ¿Los delitos? Violación a la Declaración Universal de Derechos Humanos en sus artículos Derecho a la Vida, y Derecho a la Integridad Personal y por el Crimen de Genocidio, a través de la propagación de una enfermedad extremadamente peligrosa y contagiosa para las personas hasta llegar al resultado muerte, lesión grave o daño a la salud mundial.
Con la complejidad de la denuncia, ¿qué posibilidad hay de ganar?
“Yo no te puedo asegurar que vas a cobrar, ni cuánto. Ahora, ¿qué posibilidades hay de hacerlo? Todo va a depender de cómo esté el planeta geopolíticamente en unos meses. Nos va a ayudar mucho si hay presión internacional de algunos países como Estados Unidos, Reino Unidos, Italia, que fueron muy damnificados, que ya han hecho denuncias también”, deja en claro Poplavsky.
Tu opinión enriquece este artículo:
Yo tuve varicela... con quien tengo que hablar???
Abogados... y periodistas, que linda combinación. Cuando algo no es “noticiable” es “publicable”... obvio que siempre en búsqueda de la verdad, justicia y transparencia no vamos a injuriar ni promover nada falso.
Excelente!!!!
Cualquier coincidencia con la película CARANCHO.....es pura casualidad
Patético, oportunistas, son los conocidos "corre ambulancias".
ABOGADOS!!! que sería del mundo sin ellos!!!!... (un mundo mejor??)