FAdeA también mantendrá los Airbus 320 de JetSmart (por ahora son 3, pero ese grupo empresario tiene pedido 75 aviones)

Con una extensión inicial de tres años, la Fábrica Argentina de Aviones brindará servicios de mantenimiento de componentes para los tres aviones de la flota que ya opera 17 rutas nacionales y conecta a Buenos Aires con Santiago de Chile.

Image description

JetSmart Airlines y la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) con base en la provincia de Córdoba, firmaron en el día de hoy un contrato para la prestación de servicios de mantenimiento de componentes destinados a los aviones de la flota más nueva del país.

Según el documento firmado por las partes, los servicios que FAdeA brindará a JetSmart serán ejecutados en las instalaciones de la empresa estatal con personal capacitado, certificado y habilitado por los distintos organismos que regulan la actividad, como la Administración Nacional de Aviación Civil y la Dirección General de Aeronáutica Civil.

“La operación de JetSmart en Argentina continúa consolidándose paso a paso y este acuerdo de servicios confirma la mirada a largo plazo que tenemos para el desarrollo de nuestra actividad en el país”, señaló Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart. “Con el arribo y partida de cada avión se generan nuevas oportunidades de empleo que contribuyen al desarrollo de las economías regionales y, en este caso en particular, a la provincia de Córdoba”, agregó el ejecutivo.

“El contrato de prestación de servicios que hemos firmado hoy es un nuevo paso hacia la sustentabilidad de FAdeA. En estos momentos, la fábrica tiene la cartera de clientes activa más amplia de su historia. A través de estos negocios, hemos sentado las bases de crecimiento genuino, sólido y sustentable. Hemos logrado los objetivos de diversificación propuestos por el Ministerio de Defensa para no depender exclusivamente del Estado”, destacó Antonio Beltramone, presidente de FAdeA.

El documento firmado por ambas partes, además de detallar los servicios de mantenimiento para ruedas, baterías y oxígeno, funcionará como acuerdo marco para otras prestaciones que pudieran sumarse en un futuro próximo.

Las dos empresas coincidieron en que este acuerdo es un primer paso fundamental mediante el cual se abren, a partir de ahora, un nuevo número de posibilidades entre ambas organizaciones.

JetSmart opera hoy con 3 aviones Airbus 0km. y la filial argentina y chilena tiene una orden de compras por 75 equipos que demandarán estos servicios en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.