Euromayor sale con todo: relanza TierraAlta y Valle del Golf, presenta 1.000 deptos y más

Les gusta hablar con obras más que con palabras y por eso la gente de Euromayor se tomó un año para "digerir" y emprolijar todos los activos que le compró a Ecipsa. Pero le llegó la hora de salir a comunicar y empezaron mostrando a la prensa los avances en TierraAlta, el ex Ecopueblo ahora bautizada Comarca Serrana y donde invirtieron unos $ 15 millones para sumar infraestructura y redefinir algunas partes del negocio. Los 1.200 lotes iniciales se convirtieron ahora en 1.850 espacios de los que ya llevan vendidos unos 400 y -de la mano de Sergio Villella y el mejor clima económico- aceleraron el programa de ventas.
Después de la campaña publicitaria que lanzan el domingo para TierraAlta le llegará el turno a Valle del Golf, el emprendimiento de 1.400 lotes donde ya terminaron los primeros 9 hoyos de la cancha de 27 (Nicklaus Design). Y para el segundo semestre tienen prevista la presentación del mega-proyecto de casi 1.000 departamentos que levantarán en la ex Cervecería Córdoba, "un plan orientado 100% a la clase media y con un programa de financiamiento propio que le acercará una vivienda a gente que ni soñó con poder hacer realidad ese sueño", según explica entusiasmado Laerte Muzzi (foto), presidente de Euromayor.
- Con lo que queda de vender de Alto Villasol (más de 1.000 unidades en total), más TerraForte (otros 400), el proyecto de GNI de 800 más... ¿hay mercado para otro complejo de 1.000 unidades?-, le preguntamos.
(La respuesta a esta pregunta, los planes ya bocetados para la Laguna Azul y más proyectos de Euromayor en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

Image description
Laerte Muzi, director de Euromayor
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
- El déficit habitacional en Argentina supera los 10 millones de unidades, así que demanda hay. La clave es romper el nudo entre los ingresos de las familias que demandan viviendas y la posibilidades de financiar. En eso estamos trabajando para salir con una propuesta muy agresiva... no te puedo tirar un número, pero...
- ¿Estará más cerca de lo que ofrece Regam-Pilay o Gama?
- Para mí es mejor y superadora... tiene elementos de ambas, pero es mejor -resume Muzzi.
TierrAlta, Comarca Serrara: se redefinieron espacios para ampliar la oferta a 1.850 lotes, ahora subdivididos en tres sectores: Cumbre, Barranca y Valle. Los precios arrancan en los U$S 20.000 para los lotes más chicos de 500 metros y además tienen un programa de venta en cuotas por menos de U$S 250. Ya tiene 12 familias viviendo y unas 20 obras más en marcha, en macrolotes con todos los servicios funcionando. Dentro de las 383 hectáreas, 100 son una reserva natural donde diseñaron una área de esparcimiento que incluye senderismo, circuito de moutain bike y hasta unas tirolesas.
Valle del Golf, en septiembre abren los primeros 9 hoyos: dicen en el sector inmobiliario que será el mejor negocio, porque sus terrenos tendrán una importante valorización cuando avance la cancha de 27 hoyos con el sello de Nicklaus. Los 9 primeros ya están listos y sólo hace falta que el clima benigno de la próxima primavera haga su trabajo. Es el próximo emprendimiento que relanzan.
Center (ya no Ecipsa Center) acelera: entregaron las primeras unidades de la torre Obispo Trejo sin hacer "ruido" (Ecipsa les había dejado atrasos y clientes enojados) y ahora aprietan el acelerador. Avanzan sobre los primeros 4 pisos comerciales de la torre San Luis para luego continuar con las torres de departamentos de ese ala y seguir por Vélez Sársfield en un proyecto total de 43.000 m2.
La ex Cervecería se prepara para sus 1.000 propietarios: es quizás el proyecto que más entusiasma a Muzzi. "Va alineado con los intereses de todos: la ciudad que quiere poner en valor esa zona de Alberdi conservando el patrimonio histórico de la vieja fachada, la clase media que necesita vivienda y Euromayor que busca productos exitosos que agreguen valor a sus acciones y accionistas", dice. Serán 90.000 m2 (más los 12.000 de la vieja estructura de la ex Cervecería) para casi 1.000 unidades que -con un sistema de financiamiento propio- buscará "matchear" la demanda de las familias que hoy no llegan a los créditos bancarios con una oferta específica. Demandará una inversión de unos U$S 60 millones en unos 6 años y -con la prefactibilidad lista en la Municipalidad- en los próximos meses tendrán el proyecto definitivo y el plan comercial y de financiación.
Laguna Azul y más: aunque con la oferta en marcha deberían tener para un buen rato (1.400 lotes en TierraAlta, más de 1.000 en Valle del Golf y 1.000 en la ex Cervecería), Euromayor ya boceta algunos planes para el gran predio que -junto a Irsa- tienen en la zona de la Laguna Azul, en La Calera.
- Con esto tendrán para divertirse un rato...
- Tenemos más planes y proyectos todavía. Euromayor es una empresa con accionistas e inversores institucionales que demandan una determinada apreciación de sus acciones (cotiza en Bolsa) y por eso tenemos que estar siempre generando cosas...
- Imagino que no ya en Córdoba...
- Es verdad, en Córdoba estamos sobreexpuestos con lo que tenemos, los proyectos son para otras ciudades -concluye Muzzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.