Euromayor apuesta a la marca Nicklaus para consolidar Valle del Golf (lotes a U$S 200.000)

Es mucho más que un desarrollo con una cancha de golf, pero en cada presentación que Euromayor hace de Valle del Golf se termina hablando sobre todo de las 110 hectáreas que Nicklaus tomó para diseñar los 27 hoyos que llevarán su particular sello, una marca reconocida en todo el mundo y que en Argentina sólo tiene otros tres emplazamientos (Chapelco, Nordelta y Pilará).
Con los primeros greens listos (ayer algunos periodistas estrenaron el hoyo 9, foto), Euromayor apuesta a que los próximos 60 días de calor terminen de verdecer los primeros nueve hoyos para inaugurar el predio con un torneo especial.
“Una cancha de 18 hoyos suele tener 900 aspersores de riego -explica Mario Giorda-; la nuestra ya tiene 700 sólo para los primeros 9 y el sistema de bombeo más potente de la Argentina para garantizar su riego”.
Hoy por hoy, lotes junto a un campo de golf quedan muy pocos en Córdoba: apenas un puñado en Las Delicias y el Jockey y por eso la oferta que aún dispone Valle del Golf mejora su cotización cada vez más: ya hay terrenos de 2.500 metros que valen allí U$S 200.000.
Pero hay oferta para gustos variados: “más que un estilo de vida, una vida con estilo” es el claim publicitario que desarrolló Rombo Velox (la agencia del emprendimiento en esta etapa) para incluir tanto a quienes buscan una lugar exclusivo, como para quienes pretenden un lote de 800 metros (desde U$S 32.000) en un lugar con entorno natural único y a un “toque” de Córdoba por la autopista a Carlos Paz.
Con 20 casas en construcción y otras 10 próximas a su iniciación, en Euromayor esperan los primeros habitantes estables en Valle del Golf para antes que termine el año y desde allí un proceso de consolidación sostenido. Y tanta fe le tienen al atractivo de la marca Nicklaus -el golfista que más mayors ganó en la historia- que el predio incluirá un hotel boutique con una doble finalidad: además de spa y restorán, tendrá habitaciones tanto para familiares de vecinos como para jugadores que se alojarán exclusivamente allí para disfrutar del campo de golf.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.