Estás en la web, en Facebook, en Instagram, en Whatsapp… ¿tu marca debería pensar en TikTok? (mirá quiénes ya están)

(Por Luciano Aimar) La aplicación TikTok que comenzó a hacer ruido a principios de 2020 ya ha sido descargada más de 2.000 millones de veces y ha terminado de explotar durante la cuarentena, siendo utilizada en más de 150 países. La fuerte viralidad que brinda esta app a los contenidos es tan grande, que muchas marcas comenzaron a verla con otros ojos. En nota completa, te contamos qué marcas ya apuestan a TikTok (y cómo deben comunicar ahí).
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Holcim y TikTok... ¡alta mezcla!
El primer caso que tomamos como ejemplo en Argentina es el de Holcim. En diálogo con InfoNegocios, Sebastián Sánchez, jefe de Marketing de Holcim Argentina, explica: “TikTok es la red del momento, la de más crecimiento. Es una red que te hace mover y producir. También trabajamos en Instagram, Facebook y sobre todo, Youtube”.

La marca se encuentra probando el alcance de la red a través de “challenges” que van apareciendo. Esto les permite notar que hay mucha potencialidad de alcance. “En pocos meses que llevamos en la red, ya tenemos videos con más de 60.000 reproducciones”, destaca Sánchez.

En cuanto a la manera de utilizar la red, el jefe de Marketing de la empresa sostiene que “TikTok responde a la estrategia general de Alta Mezcla. Puntualmente, en Tiktok tenemos objetivos de branding. Estamos en una etapa de comunicar Holcim y sus diferentes marcas y productos. TikTok es una herramienta que nos permite asociarnos a los challenges virales y posicionar la marca orgánicamente”.

Esta acción de marca es implementada desde la cuenta de “Alta Mezcla”, la plataforma de marketing de contenidos de Holcim, que apunta principalmente a las obras y sus diferentes actores.
 

@altamezcla

Cómo sigue esta historia? Mirá el video completo en Youtube mi loco ##AltaMezcla ##Construcción ##choque ##Parati

? sonido original - altamezcla


TikTok para comunicar (VEET y Espadol a través de Ninch)
La compañía de comunicación Ninch es una de las entidades que adoptó TikTok como un nuevo canal para comunicar. 

Agustina Cafaro, directora creativa de Ninch explica que “durante este último tiempo, TikTok ha sido una de las redes sociales más mencionadas y la cual ha despertado un gran interés en muchas marcas que quieren comenzar a comunicar y experimentar sus campañas en este nuevo canal”.

“Desde Ninch, estamos incorporando el uso de esta plataforma a la estrategia de comunicación de algunos clientes, como fue el caso de las marcas VEET y Espadol, a través de un squad de influencers y alineados a una estrategia de contenido, logrando un alcance de más de 400.000 usuarios” agregó Cafaro.
 

@celessalas

Hoy me sume al ##challengelavatelasmanos de @espadolarg Ayuda a concientizar! ????????????? quien se anima??

? Hand Washing Song - Viruss


Además, sobre las maneras de moverse en esta nueva plataforma, Noelia Chessari, founder & CEO de Ninch, plantea que: “Frente a la gran pregunta de `¿Cómo me vuelvo viral?´, es importante crear una estrategia coherente con el negocio y estar alineados al código de los usuarios que movieron desde el inicio las reglas de TikTok, ¡los centennials! Esto significa brevedad, dinamismo y efectos de alto impacto. La clave está en el concepto de *snack content*: alto entretenimiento en poco tiempo”. 
 

@candee.molfese

##EnCasaConVeet mis axilas están listas en un toque y me da suavidad hasta por 7 días! No te olvides de leer las instrucciones de uso. @veetarg

? drop your phone challenge - choijae96


Plano internacional
Para citar ejemplos claros y masivos sobre marcas en TikTok, temos que ir a Estados Unidos con la NBA, que fue una de las primeras en TikTok. Allí, publican contenido divertido de partidos, su público, desafíos y deportistas “rompiéndola toda” en cancha. Actualmente acumulan más de 11 millones de seguidores. 

Otra de las figuras importantes en la app es la reconocida marca de indumentaria y accesorios Guess, que se asoció con TikTok y creó un desafío en la plataforma utilizando el hashtag #InMyDenim. Hoy supera los “45K” de seguidores. 

Por último, el contenido en TikTok de la bebida energética Red Bull se apoya en su lema de cabecera: “Red Bull te da alas”. La marca publica videos de deportes extremos y desafíos de alto riesgo para sus 11 millones de seguidores. 
 

@nba

When LeBron brought out the REVERSE SLAM! ???? ##nba ##highlight

? original sound - nba

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.