Es por ahí... Después de 3 años, Windy reactiva sus exportaciones (envió 16.000 kg. de dulce de leche kosher a EE.UU)

(Por AA) Ante la situación del mercado interno, una “salida” para las pymes es buscar clientes en el exterior. La empresa local había dejado de exportar por diferentes motivos (entre ellos, cuestiones financieras) hace tres años, pero ayer volvió al ruedo con la salida de 16.000 kilos de dulce de leche kosher a Nueva York.

Image description
Image description

Entre los objetivos de Windy para este año se encontraba la reactivación del mercado externo (que había dejado de lado por diferentes razones, entre ellas financieras).

A su vez cerraron otra operación con Israel y el próximo mes despachará 18.000 kilos hacia oriente (en envases de 375 gramos). Esta venta ronda los US$ 28.000.

Para retomar los mercados en el exterior, la empresa tuvo que recuperar la habilitaciones de SENASA y Estados Unidos.

“Ahora los mercados son más exigentes para el dulce de leche y los alimentos y nos obliga a normalizar todos los procesos e invertir en maquinaria”, señala Sergio Lopresti, director de Finanzas de Windy

Además, van a retomar el mercado chileno con la comercialización de dulce de leche repostero y están avanzando con Bolivia y en tratativas con Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.