Enpolex (“especialista” en telgopor) expande su planta a 9.000 m2 y lanza e-panel para construcción

(Por AA) La historia de Enpolex comenzó con embalajes industriales hace alrededor de 30 años. Son especialistas en EPS (Poliestireno Expandido) mejor conocido como telgopor. En una planta de 16.000 m2 (7.000 cubiertos que pronto serán 9.000) procesa anualmente más de 1.000 toneladas del material. ¿La novedad más reciente? El e-panel, una solución que permite la construcción con placas de EPS y estructuras de concreto reforzado. Mariano Comba, hoy al frente de la empresa que fundó su padre junto a un socio, nos cuenta cómo es el mundo del telgopor.

Image description
Image description
Image description

Si compraste un kilo de helado en Grido o algún electrodoméstico de Aladio, tanto el envase como el embalaje de telgopor son producidos en la planta de Enpolex, que se encuentra en barrio Dean Funes.

Los primeros pasos de la empresa -con más de 30 años en la ciudad- estuvieron vinculados a la fabricación de embalajes industriales para Fiat.

Mariano Comba es quien comanda actualmente la firma que fundó su padre junto a un socio.

La planta de 16.000 m2 está experimentando algunos cambios. De 7.000 m2 cubiertos pasará a 9.000 para aumentar la producción del e-panel, el nuevo producto.


Se trata de una solución constructiva compuesta por estructuras de concreto reforzado aislado con placas de EPS. Es un nuevo sistema de construcción más económico, rápido y que permite la aislación térmica. De hecho, la nueva estructura del complejo será construido con este sistema (y estará lista en 4 meses aproximadamente).

También producen otras soluciones para construcción como ladrillos para techos, placas para losas, embalajes industriales (para electrodomésticos por ejemplo), envases térmicos (para helados y productos de laboratorio) y bases para cascos para motocicletas.

En la fábrica, que procesa más de 1.000 toneladas de telgopor al año, trabajan 58 empleados.

Además de abastecer a toda la red de heladerías de Grido con envases térmicos, Enpolex provee a Aladio, Macoser, Morelli, y algunas empresas de Buenos Aires, entre otros.

Nada se pierde, todo se transforma...

Con todos los desperdicios preparan perlas y granulado que se utilizan para alivianar hormigón.

El dato: el 98% del “pote” de helado es aire con ingeniería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.