En venta de inmuebles, Carlos Paz es más caro que Córdoba, dice Mercado Libre (división clasificados)

(Por AA) La división clasificados de inmuebles de Mercado Libre tiene una particularidad: cobra por publicación y no por transacción como hace el resto del marketplace. Sin embargo, gana terreno intermediando entre la oferta y demanda del sector, sumando 27.000 anuncios en la provincia de Córdoba. De sus estadísticas surge que el m2 en Carlos Paz tiene un precio promedio de US$ 1.609, un 10% más que en Córdoba Ciudad. 
 

Image description
De izq. a izquierda: Lourdes Gaset, responsable comercial; Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Clasificados; Miguel Olmedo Paz, responsable de desarrollo; y Esteban Angulo, gerente de estudios de Clasificados de Mercado Libre.

La sección Mercado Libre inmuebles es una partecita del ecosistema de la compañía, con un modelo de negocio diferente: el cobro por anuncio (y no por transacción como en el resto de las categorías). 

En el país, esta parte de la plataforma tiene al día de hoy unas 506.000 publicaciones y en la provincia de Córdoba ya suma unas 27.000. El 84% de la oferta es subida por inmobiliarias o profesionales del sector, y el resto por particulares.
 


Con esa gran masa de datos que surgen de los anuncios, la compañía elaboró un informe sobre el comportamiento del sector inmobiliario en la Ciudad de Córdoba, teniendo en cuenta departamentos de 1 a 3 dormitorios sin cochera. 

El primer dato que llama la atención es el que surge del comparativo entre la Capital con otras plazas. De allí, se desprende que el m2 cuesta en Carlos Paz US$ 1.609, 10 puntos porcentuales más que en la Ciudad de Córdoba (US$ 1.462) y un 53,9% más que Río Cuarto. 
 


Y si se compara la capital cordobesa con CABA, el costo promedio del m2 queda a la mitad del valor de un inmueble con las mismas características en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Barrios: del caro al más barato
Veamos cómo se comportan los barrios de la ciudad, según el costo del m2 para alquiler y venta: 

Los barrios más caros para alquilar: Nueva Córdoba se lleva el primer puesto ($ 11.721) seguido por General Paz ($ 10.363) y Microcentro ($ 9.791), promedio para un depto de un dormitorio.

Los más accesibles: Pueyrredón ($ 7.636), San Martín ($ 8.097) y Alberdi ($ 8.109).

¿Y para comprar? Las zonas más caras para adquirir una propiedad son: Nueva Córdoba (US$ 1.766/m2), Chateau Carreras (US$ 1.631/m2) y General Paz (U$S 1.530/m2). Las más económicas: San Vicente (US$ 782/m2), San Martín (US$ 908/m2) y Alto Alberdi (US$ 1.177/m2).

En cuanto a la demanda, tanto para compra o renta, Nueva Córdoba es la zona de mayor demanda, seguida por el Microcentro. 

¿Cuánto cuesta la publicación de un anuncio en Mercado Libre inmuebles?
Los propietarios tienen la posibilidad de hacer un anuncio gratuito para venta o alquiler. Si se desea que la publicación tenga mayor exposición los valores rondan los $ 727 hasta $ 1.900 por 60 días.
 


Para los inmobiliarios el precio es de $ 1.200 sin límite de publicaciones con exposición media, a partir de esa base el valor incrementa si se desea elevar la exposición.  

“Nuestra estrategia comercial es seguir sumando inmobiliarias a los largo del país, donde la plataforma pegó un salto fuerte con respecto a hace unos años cuando había mucha más oferta de particulares que de profesionales”, declaró durante la presentación en Córdoba Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Clasificados en Mercado Libre.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.