¿En qué anda Windy? Con nueva imagen apuesta al mercado cordobés (y exportará dulce de leche kosher a Nueva York)

(Por AA) La empresa especialista en lácteos, que fundó la familia Bonaldi, ya lleva casi 80 años en el mercado. Con el ingreso de Martín Nougues (yerno de Lucio Bonaldi) al departamento comercial de la pyme, Windy emprendió un proceso de organización y renovación. Desde entonces el foco está en el mercado cordobés (incrementando los canales de venta) y en las exportaciones. Pero hay más: nuevo logo y nuevos productos. Detalles, en nota completa.

Image description
Martín Nougues, gerente comercial.
Image description
Image description

Después de un período turbulento, Templac S.A comienza a encarrilarse. En agosto del año pasado, Martín Nougues se incorporó a la comisión directiva de la empresa, de la que también forma parte su suegro Lucio Bonaldi, aunque tiene un rol de asesoría.

Desde entonces comenzaron un proceso de reconversión. La estrategia actual de la marca -que nació hace casi 80 años- es enfocarse en el mercado cordobés sumando más canales de venta. Hoy, están presentes en los supermercados Becerra, Mariano Max y Almacor, y están en tratativas con Cordiez, Walmart y con los súper de Grupo Dinosaurio.

A su vez, comentan que quieren correrse un poco de su diferencial de “precios bajos”. “Estamos tratando de cambiar eso, de hacer algo económico pero de calidad y que la relación precio-calidad sea óptima”, señala Nougues durante la visita de InfoNegocios al Centro de Distribución ubicado en Barrio Talleres.

El proceso está acompañado de una nueva imagen. Aunque conservaron la tipografía y los colores originales, modificaron el diseño para transmitir calidad. El renovado logo está acompañado de una sonrisa y de un nuevo eslogan: “Hace bien” (que reemplaza al viejo “Cerca tuyo”).

Ya están “ploteando” la flota propia de -aproximadamente 20- vehículos y a fin de año se verán en las góndolas los productos con el nuevo packaging.

Actualmente, producen desde sus dos plantas (una en Arroyito y otra en Santiago Temple) leche entera y descremada (unos 100.000 litros diarios), yogurt, flan, dulce de leche, manteca y quesos. En breve sacarán al mercado queso crema, cheddar y dulce de leche apto para diabéticos. El queso representa el 70% de la facturación de la empresa, el 30% se reparte entre los otros productos.

Windy for export

“A fin de mes largamos la exportación a Nueva York para la comunidad kosher. Tenemos una de las fábricas habilitadas por Senasa para exportar y el producto con certificado kosher. Son 20.000 kilos de dulce de leche. Ya hacemos una elaboración por mes para la comunidad kosher de Buenos Aires”, adelanta el gerente comercial de la empresa.

Al mismo tiempo están trabajando para retomar las exportaciones a Chile y Brasil. “La idea de Windy es abastecer Córdoba y exportar”, concluye Nougues.

Algunos números

  • Cuenta con 70 empleados
  • Tiene 25 distribuidores en la Ciudad de Córdoba.
  • Proyecta aumentar la producción en un 30%

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.