En internet se obtiene 9 veces más contactos por 8 veces menos inversión publicitaria

La invitación era escuchar a gente de Google y Microsoft sobre las tendencias que llegaron en materia de pauta de medios digitales y el primer piso de Johnny B. Good quedó ayer chico de tanta expectativa. Gente de marketing de las principales empresas de Córdoba sintieron el “fuerte zamarreo” de una realidad incontenible: los medios tradicionales (diarios, radio, televisión) son cada vez más caros para contactar a cantidades decrecientes de personas (una divertida caricaturización de la relación consumidor-anunciantes, aquí).
Organizado por Y2KNetworks, una nueva agencia enfocada íntegramente en los medios digitales, los asistentes se llevaron algunos conceptos claros:
- Microsoft Advertising, a través de sus messenger y sus páginas en Argentina ofrece llegada a 12 millones de personas de las más diversas edades y targets. “Tenemos audiencia, tenemos segmentación, podemos hacer branding y posicionamiento y tenemos flexibilidad para armar propuestas a medidas y vincularlas con contenidos locales”, según resumió en su “speech elevetor”, Carla Lanzillota (foto), channel sales manager (Cono Sur) de esa división de Microsoft enfocada únicamente en la publicidad.
- Los argentinos ya pasan más tiempo on line que frente a la televisión y hay una gran oportunidad que aprovechar: una ínfima parte de los presupuestos están hoy en internet, pese a las enormes audiencias que congrega (19 millones de usuarios, el 45% de la población). “Nuestro sistema AdWords hoy ofrece 9 veces más impactos por 8 veces menos de presupuesto”, resumió Bruno Maslo, Google Businesss Solution en un ejemplo que podés ver y comprobar en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

Image description
Carla Lanzillota, channel sales manager de Microsoft
Image description

9 veces más impactos por 8 veces menos de presupuesto

  Google AdWords Viva (Clarin)
Inversión (1) $54.000,00 $54.000,00
CPC (2) $0,40 -
Impactos (3) 27000000 3200000
Clics 135000 -
Costo por 1.000 impactos $2,00 $17,00

(1) La pauta de Viva corresponde a un aviso de página, valor tarifa $ 100.000, con un fuerte descuento
(2) Costo por Clic, lo que vale cada persona que hace clic en el anuncio; Google sólo cobra por clic
(3) Impactos: en AdWorks de Google se estima en base a un CTR (click-through rate) de 0,5 (cada 1.000 exposiciones del aviso, 5 personas hacen clic en él). En Viva el impacto resulta de multiplicar los 800.000 ejemplares por un readership de 4 personas

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.