En 6 meses Nuevocentro tendrá “su” nueva “Falabella” (cómo es la propuesta para los 4.000 m2 que quedan vacantes)

Mientras el estudio Morini termina de bocetar los espacios, el equipo comercial de Nuevocentro avanza en definiciones sobre el mix de tiendas que ocupará el lugar que deja Falabella. Gimnasio, restaurante entre las novedades. Inversión de unos $ 100 millones.

Image description
Foto: Gentileza Pedro Castillo - La Voz.

De la desazón a la esperanza. Ese camino parece haber transitado la gerencia de Nuevocentro desde la noticia de la partida de Falabella y los preparativos para suplantar la oferta con un mix que mantendrá parte de la oferta de la tienda chilena y sumará otros rubros que no había.

La obra será bastante más que “pintar” el espacio en tres niveles que deja Falabella: incluso habrá intervención de la fachada sobre Duarte Quiros para abrir una vista a lo que será un restaurante en el piso superior. Se estima que la inversión será -de base- US$ 1 millón.

“Una buena noticia es que pese a que Falabella deja 300 personas sin trabajo con su salida, esta nueva propuesta -estimamos- demandará 400 personas”, resume Tony Heinz, de Nuevocentro.

Desde Capdel SA no quieren adelantar cuáles serán los operadores de las tiendas, quizás porque en muchos casos están “jugando” a dos o más puntas. En perfumería, por ejemplo, tienen tres opciones y algo similar sucede con el espacio de 1.500 m2 destinado a un gimnasio donde ronda una cadena nacional y operadores locales.

La propuesta está calibrando bien los rubros que integrará, pero se descuenta una gran tienda de deportes, electrónica y decoración, tres rubros en los que Falabella tenía mucha presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.