En 3 meses, Proaco ya vendió 500 lotes en Docta (terrenos a menos de $ 300.000)

La desarrollista que comanda Lucas Salim avanza a paso firme en su megaurbanización de la autopista Córdoba-Carlos Paz, donde ya comenzó con millonarias obras de infraestructura. Además, continúa con otros desarrollos, que en total llegan a 80.000 metros cuadrados. A fin de año piensan terminar la segunda torre de su emprendimiento estrella, Opera.

Image description
La primera etapa del emprendimiento comprende 40 hectáreas.
Image description
Comp diario Obras Docta : Las obras de acceso a Docta en la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Docta, la urbanización con la que Grupo Proaco saltó a las Grandes Ligas, ya tiene, entre vendidos y reservados, unos 500 lotes de su primera etapa de desarrollo, que consta de 40 hectáreas.

Con precios que arrancan en los $ 800 el metro cuadrado (dependiendo si se trata de terrenos de 250 o 360 m2) el desarrollo comprende una primera etapa de 200 hectáreas. (Ver más acá)

En paralelo, la firma continúa con el desarrollo de sus otros proyectos en marcha, como las torres Opera (Costanera casi Zipoli) y Opera Shopping & Towers, que será el centro comercial más grande de Carlos Paz.

“En total, están en marcha proyectos por 80.000 metros cuadrados”, contó Lucas Salim en un almuerzo para la prensa al que la empresa convocó el viernes pasado.

La cifra tiene mayor relevancia si se tiene en cuenta que desde el nacimiento de la desarrollista, hace 10 años, construyó por 100.000 metros cuadrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.