En 3 años la ciudad sumó casi 4 millones de m2 (y cada vez quedan menos terrenos)

Si tu sueño es construir tu casa en la ciudad de Córdoba, no tenés tiempo que perder: sólo quedan 44.060 terrenos baldíos disponibles dentro del ejido municipal. Es que en los últimos 30 meses se ocuparon cerca de 5.000 de los 48.900 que había en el mes de julio de 2007. Los registros de la Dirección de Catastro de la Municipalidad indican que en casi tres años se edificaron unos 25.000 nuevos inmuebles; actualmente hay 427.552. ¿Un dato? Un tercio del total de los inmuebles registrados (148.273) son PH, en su gran mayoría departamentos en edificios, lo que no hace otra cosa que plasmar en números el auge de este tipo de edificaciones como motor principal de la construcción en los últimos años.
Así las cosas, la superficie total edificada llega a los 66 millones de m2 en la ciudad, cifra que debería ser mayor si se computaran los más de 2 millones de m2 que se estima no están declarados, irregularidad que el gobierno comunal intenta revertir a partir del plan de normalización catastral lanzado semanas atrás y que se basa en tres pilares: Programa de Declaración Jurada de Inmuebles, Régimen de Regularización Catastral y de la Construcción, y Régimen de Regularización de Urbanizaciones.
(Todas las cifras de la cantidad de unidades, baldíos y manzanas en la ciudad de Córdoba, en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

Image description
 Datos territoriales de Córdoba  2007  2010
 Unidades activas (parcelas + PH)  451.378  471.612
 Unidades edificadas  402.478  427.552
 Unidades baldías  48.900  44.060 
 Manzanas  16.164  16.810
 Superficie edificada  62.300.267 m2  65.946.220 m2
 Superficie del Ejido Municipal  576.000.000 m2  576.000.000 m2
 Fuente: Dirección de Catastro de la Municipalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.