El Taravella creció 40% en 4 años y picó en punta entre los aeropuertos grandes del país

Las autoridades de AA2000 seguramente tomaron nota de las estadísticas a la hora de decidir la inversión millonaria anunciada para el Aeropuerto Ambrosio Taravella. En los últimos 4 años, la terminal aérea cordobesa incrementó 40% el flujo de pasajeros, superando los 1.300.000 en 2010. A este ritmo, en 2025 superaría los 3.000.000 de pax/año que la nueva terminal podrá albergar una vez terminadas las obras. De los 10 aeropuertos más importantes del país, el de Córdoba fue el tercero que más creció.

Image description
Otro render de cómo se verá el nuevo aeropuerto antes de fin de año
Image description
La obra sumará más mangas para pasajeros y cintas de equipaje
Image description
Habrá más espacio en la sala de embarque
Image description
Toda la obra demandará unos $ 80 millones

Si excluimos al aeropuerto de Salta y Tucumán del ranking, el Ambrosio Taravella es el que mostró la mejor perfomance en lo que respecta a flujo de pasajeros. Tomando el período 2007-2010, la terminal cordobesa aumento 41,1% la cantidad de pasajeros que embarcaron desde sus instalaciones rumbo hacia algún destino del país o el exterior (ver cuadro).
En el mismo lapso, Aeroparque creció 33%, Ezeiza 17%, Mendoza 39,7%, Bariloche 14,9%, Comodoro Rivadavia 34,1%, Río Gallegos 17,3%, Iguazú 8,9%. En promedio, el tráfico aéreo creció 26,2% en los 10 principales aeropuertos que administra Aeropuertos 2000 (representan más del 90% del total de pasajeros del sistema de aeropuertos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.