El sueño de tener un empleo de “Primera A”: Mercado Libre busca otros 120 cordobeses (salarios desde $ 60.000)

(Por IB) Seguramente esta será una de las notas más leídas: Mercado Libre ya está buscando 120 nuevos empleados para sumar en Córdoba a su plantilla de 500. Osde 210 de entrada, lunes a viernes de 9 a 18, transporte, comida y salarios que arrancan en $ 60.000. ¿Te llevo?

Image description
El gobernador Schiaretti toma mate con un ingeniero de Mercado Libre, ayer en la recorrida de las nuevas oficinas.

En la recorrida por los nuevos 3 pisos que Mercado Libre sumó en Ciudad Empresaria, el mismísimo Marcos Galperín (más cuidado por su gente de prensa que el propio Schiaretti) le decía a Avalle: “Mirá, cada una de estas sillas vale US$ 600… y todos tienen las mismas”.

Y es que recorrer Mercado Libre (“Meli”, para la jerga interna) es como asomarse al “Disney de los empleos” en Argentina: difícilmente la posición inicial arranque debajo de los $ 50.000 de salario ($ 60.000 es el piso más común), tiene cobertura social de primer nivel, transporte y comidas gratis y un horario -si bien rígido- muy razonable: todos entran a las 9, todos salen a las 18.

El centro de desarrollo de Mercado Libre en Córdoba empezó con la compra de Neosur y los 50 empleados que tenía Daniel Gándara y desde ese entonces (2013) no pararon de crecer: ya están en 500 (sobre un total de 7.500 en toda la región) y este año sumarán otros 120, por lo que demandarán más metros cuadrados en Ciudad Empresaria.

Aunque la búsqueda se orienta sobre todo a “gente de Sistemas”, todas las búsquedas de personal de Meli están disponible en esta web.

Mercado gigante

De los 7.500 empleados que hoy tiene Mercado Libre (y solo el año pasado sumaron 1.500), 3.500 están en Argentina y de ese total, 2.100 son del área de Tecnología. De ese lote, 800 están en el interior del país y de esos, 500 en Córdoba, explica Rabinovich.

En solo 20 años, desde su fundación en 1999, Mercado Libre pasó de 4 personas en un garage a presencia en 18 países, 38 millones de compradores en su sitio y casi 20 millones de vendedores.

Su valuación de mercado en la bolsa ronda los US$ 30.000 millones, siendo por lejos la empresa argentina más grande. Aunque -estrictamente- Mercado Libre no se siente “argentina” sino “latinoamericana”, como el propio Rabinovich explica, dejando de lado el chauvinismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.