El primer Ferrari Purosangue de Sudamérica se patentará en Córdoba (la trajo Málek Fara para…)

“Se vendió a un empresario de Córdoba y sí, es el primer Purosangue del país”, confirma Málek Fara sobre este Ferrari de cuatro plazas que ya se vio en las calles de Córdoba. A quién se vendió y a qué precio.

Image description

El Ferrari Purosangue es el primer vehículo de la marca del cavallino rampante con cuatro puertas (aunque parezca de dos) y cuatro plazas.

Lo curioso es que ya hay una unidad de esta “bestia” en la provincia de Córdoba, más puntualmente en Laguna Larga.

Siempre reservando la identidad del comprador, Málek Fara confirmó que él participó en la operación cuyo valor supera el millón de dólares.

Médico y piloto de carreras -según describe en su perfil Fara- es un especialista en hacer negocios con Ferrari en Argentina, ya sea como importador o como revendedor.

Malek Fara junto al Ferrari Purosangue.

-¿Es el auto más caro que importaste? -le preguntamos

-Caro o barato son términos subjetivos. Sí es uno de los de valor más elevado en este país -responde Málek, un nombre que en árabe significa rey o soberano.

¿De quién es?

InfoNegocios pudo confirmar la propiedad de este Ferrari Purosangue: el empresario y cantante Héctor Laca, fundador de Facyt, una empresa de insumos agropecuarios afincada en Laguna Larga.

La historia de Laca es tan fascinante como el auto que ahora maneja: hace casi 30 años llegó desde el interior de la Mesopotamia argentina con US$ 2.500 (sí, menos de 3 millones de pesos) para “hacerse millonario en Córdoba”, tal como lo cuenta en este imperdible tramo de una entrevista con Economíx.

Con 74 años, Laca no solo ha llevado a Facyt desde los cimientos a ser una gran empresa en su rubro: en el medio, desarrolló su otra pasión, cantar y componer (ver su canal oficial en Youtube).

“Siempre me gustaron los autos y quería tener una Ferrari, pero un deportivo de dos plazas ya no es para mí así que navegando por internet me encontré con Purosangue”, cuenta Laca en diálogo con InfoNegocios.

“Y la quería roja y tuve que pagar adicional por eso”, cuenta sobre la particularidad de este modelo que viene de fábrica en varios colores (Bianco Italia, Blu Corsa, Grigio Titanio y Nero Purosangue)… ¡pero no roja! (a la inversa de lo que le sucedió a Guillermo Coppola cuando le tenía que conseguir a Diego Maradona una F40 negra).

En efecto, para tener un Ferrari Purosangue Rosso Portofino hay que abonar un “pack” adicional al precio.

Pero tener el dinero para darse este gusto no es suficiente: hay que conseguir una y de eso se encargó Málek Fara, que consiguió un cupo excepcional que convierte a Laguna Larga, en Córdoba, como la única ciudad que cuenta con unas de las 2.000 Ferrari cuatro puertas y cuatro plazas de Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.