El nuevo management de Avianca niega la quiebra y analiza nuevas rutas a Argentina (¿se vendrá un Córdoba-Bogotá?)

(Por Julieta Romanazzi / Especial desde Bogotá, Colombia) En medio de una turbulencia financiera y rumores sobre una posible quiebra, Avianca Holdings presentó oficialmente al nuevo CEO, Anko van der Werff, y nuevo CFO, Adrián Neuhauser. Además se habló sobre la incorporación de nuevas rutas a futuro, tres de las cuales analizan en Argentina. ¿Se viene un Córdoba-Bogotá?

Image description
Image description
Image description
Image description

Ayer por la mañana en el Centro Excelencia Operacional Avianca en Bogotá, Colombia, se presentaron oficialmente al nuevo CEO, Anko van der Werff y nuevo CFO (financiero) Adrián Neuhauser.

Avianca es junto a Latam y Copa una de las tres mayores compañías aéreas de la región. En tres meses estará cumpliendo 100 años y -según sus nuevos ejecutivos- planea seguir cumpliendo muchos años más. 

Avianca no está en quiebra y no va a desaparecer, recalcaron. La empresa soporta una deuda que ronda los US$ 5.000 millones y su nuevo CFO explicó que por eso el mes pasado se tomó la decisión de postergar ciertos pagos a acreedores y entrar en proceso con ellos de negociar diferimiento de pagos y reperfilar la deuda.

Tras un conflicto que dejó al margen a su accionistas principal Germán Efromovich, los nuevos ejecutivos se muestran positivos y con ánimos de encarar un plan de transformación. Esto incluiría la simplificación de la flota y el ajuste de las rutas que no son rentables. Además tienen pensado añadir rutas internacionales que actualmente no están ofreciendo y analizan “dos o tres opciones lógicas" de nuevas rutas desde Argentina. Un vuelo entre Córdoba y Bogotá está en análisis, pero sin definiciones todavía.

Avian no es sinónimo de Avianca

En Argentina, Avian hacía uso de la marca Avianca para vuelos de cabotaje, pero hace unos meses dejó de operar en el país y la compañía colombiana dio por terminados los contratos de licencia de uso de la marca. En un comunicado emitido desde Avianca Holdings lo dejan bien en claro, afirmando: "Hoy lo que más nos duele es no haber sido claros en explicar que Avian Líneas Aéreas no hace parte de nuestro grupo de aerolíneas, por lo que pudo haberse prestado para confusiones".

Pero la posibilidad de establecer una relación comercial con una aerolínea local no está descartada, y el mismo van der Werff afirma tener relaciones previas con Aerolíneas Argentinas, y considera una buena idea poder hacer algo en conjunto a futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.