El loco negocio de las Crazy Bands: más de 1.000.000 de banditas vendidas

Si te fijás bien, hasta la mismísima Shakira las lleva puestas en la foto de su último disco, pero seguramente ya las viste en las muñecas de tus hijos, sobrinos y hasta de algún adolescente tardío. Son las Crazy Bands, un negocio insólito que llegó a la Argentina y que en sólo cuatro meses implicó -para su importador oficial- un volumen de negocio superior a los $ 500.000 y más de 800.000 unidades vendidas.
(Más sobre este negocio loco en nota completa).

Image description
Image description

Aunque la idea de crear pulseras amigables con el medio ambiente fue de un japonés que en 2002 patentó las Silly Bandz, el negocio recién explotó en 2009 y tardó un año en llegar a la Argentina.
Tomando el producto y concepto de negocio, las Crazy Bands llegan a la Argentina de la mano de Importadora Sudamericana, aunque hay muchas otras empresas y particulares que importan productos sustitutos o similares.
“Vimos el furor que provocó en Estados Unidos y decidimos importar este producto desde China. Tenemos varios modelos y trabajamos con silicona, porque así las pulseritas siempre vuelven a su forma original y no se rompen, como sucede con algunos productos similares que son de goma”, explica Julieta Jagodnik, del área de marketing de la Importadora.
Las Crazy Bands se comercializan en locales de Open 25, Farmacity, quioscos y algunos supermercados en packs de 12 unidades a un precio sugerido de $ 7 (acaban de lanzar un nuevo pack -más consistente- que ronda los $ 9).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.