El Launchpad Accelerator de Google pasó por Córdoba y capacitó a 17 startups (“oro en polvo”, para emprendedores)

El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió Pablo Cavallo, uno de los beneficiados.

Image description
Image description
Image description

Hace unos años, cuando Google se dispuso a apuntalar a emprendedores tecnológicos, gastó unos buenos millones de dólares haciendo videos y tutoriales… ¡que no veía nadie! Ahí aprendieron que para esto nada mejor que eventos presenciales y así nació el programa Launchpad.


En ese marco, el FoundersLab ya lleva realizado 9 eventos e impactó en 350 startups del mundo, a las que ayer se sumaron 17 iniciativas cordobesas que vivieron una jornada que -para muchos- será una bisagra. Como lo dice elocuentemente Pablo Cavallo de WebCentrix, “nos dieron oro en polvo”, en consejos, metodologías y entrenamiento.

Aunque se habla mucho sobre modelos de negocios y escalabilidad, Francisco Solsona, líder regional de Google Developers (el mexicano que ayer pasó por Córdoba para dirigir esta actividad) hace hincapié en un dato de Harvard Business School: “El 65% de los fracasos de las startups se debe a conflictos entre sus cofundadores”.

FoundersLab es uno de nuestros entrenamientos mejor recibidos por las startups en todo el mundo. Sabemos que los fundadores suelen enfocar la mayor parte de los recursos en el desarrollo del negocio y tienden a relegar los temas vinculados al talento humano. En este sentido, es fundamental que sus fundadores puedan incorporar habilidades de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo desde un inicio, para poder potenciar el escalamiento del proyecto”, explica Solsona.

La convocatoria para el entrenamiento se realizó a través de la red de emprendedores del equipo local de Mercado Libre y las 17 startups cordobesas que participaron son Aulica, EcoDocta.com, E-Valuados, FCtrl, Inclumarket, Incutex, PickMe, Rapihogar, Readactiv, sosBOSS, Tripflix, Ubicuo: Inspector Digital, Uiduu, Urbano Girsu, Wallcryptostreet, WebCentrix, www.deCultura.net.


Rumbo a Mendoza

Luego de visitar la ciudad de Córdoba, el FoundersLab también tendrá su edición en la ciudad de Mendoza para continuar impulsando el desarrollo de las startups argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.