El Hospital Privado llegó a los 5.000 trasplantes y se convierte en referente regional (arranca la construcción en Pienza, de GNI)

(Por Soledad Huespe) La institución celebró un nuevo hito: 5.000 personas fueron trasplantadas desde 1985 a la fecha. Eso los convierte en referentes nacionales y entre países limítrofes (fundamentalmente en determinado tipo de prácticas con donantes vivos). Lo celebra con anuncios: se viene un nuevo hospital de día oncológico y en las próximas semanas comenzará la construcción de los 8.000 metros para una nueva sede en el desarrollo de GNI.

Image description

5.000 es un número que quedó plasmado en una de las paredes del Hospital Privado en conmemoración de la misma cantidad de trasplantes que llevan hechos. “ Son 5.000 historias, 5.000 segundas oportunidades”, resume Pablo Paltrinieri, director Comercial de Hospital Privado.

Los han hecho prácticamente de todos los órganos, pero en algunos se han convertido en referentes. “En trasplantes de médula ósea ya llevamos más de una década como principales referentes de la Argentina”, afirma. Reno-páncreas, páncreas, hepático y renal son otros de los trasplantes en que son especialistas. “Tenemos grandes equipos profesionales y eso nos deja como referentes N° 1. También moviliza la llegada de pacientes del extranjero”, continúa. En este caso de personas que viajan de países limítrofes, por una cuestión legal sólo pueden realizarse trasplantes con pacientes vivos o de médula ósea. 

Las nuevas apuestas del Privado
“Más allá de las dificultades que tiene el sector por la inflación y los precios regulados, tenemos muchos proyectos que venimos trabajando. Y la única forma es seguir pensando a largo plazo”.

Se viene la reformulación de algunos accesos. Pero además de eso, en los próximos días inaugurarán un Hospital de Día oncológico. “Vamos a duplicar la cantidad de pacientes que en ciertos aspectos oncológicos hoy podemos atender. Eso será en la sede de Rafael Nuñez”.

Además en 3 semanas más comenzarán con la construcción de la nueva sede de alta resolución en el megaproyecto Pienza de GNI sobre Av. Costanera en barrio General Paz. “Es una clínica enfocada en mucha práctica, concentrada en el desarrollo ambulatorio de corta estancia. La apuesta es concentrar la alta complejidad en la sede central. El mismo esquema aplicaremos en zona sur, sobre Camino a San Carlos. Eso nos permitirá en 3 años sumar mucha más oferta”, adelanta.

Cuando el plan esté cumplimentado, rondarán las 1.000 camas para dar respuesta a la demanda creciente que la institución suma día a día.

Normas internacionales
Un nuevo desafío antes de que termine este año será certificar normas internacionales de calidad, un objetivo que los colocará al nivel de las mejores instituciones sanitarias del mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.