El futuro está cada vez más cerca: se viene 4G en la Argentina (25 veces más rápida que la actual 3G)

La base está y las potencialidades parecieran ser infinitas. Y aunque aún la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) no le ha asignado a ninguna de las prestadoras de telefonía celular en Argentina las frecuencias para lanzar comercialmente la tecnología 4G, lo cierto es que Personal, Claro y Movistar ya vienen realizando pruebas piloto sobre el nuevo estándar LTE (Long Term Evolution).
Así, una comitiva de ingenieros de Personal pasó ayer por el Sheraton para mostrarnos la “experiencia 4G”. ¿Los resultados? Sencillamente impresionantes: la nueva tecnología es capaz de aumentar hasta 25 veces más la velocidad de los actuales servicios de banda ancha móvil 3G (para que te des una idea una de las pruebas alcanzó los 67 Mbps de transferencia de bajada y llegó a los 5 Mbps de subida).
Video llamadas en HD, streaming de video en alta definición, transferencia de archivos y un video de YouTube (los periodistas ahí presentes quedamos asombrados por la velocidad en la que se “cargó” la barrita inferior del video seleccionado), fueron algunas de las experencias con las que Telecom nos mostró hacia donde vamos.
Pero, ¿cuándo podremos los usuarios disfrutar de estas velocidades de transferencia? “Lamentablemente no depende de nosotros, desde la empresa demostramos que estamos preparados para ofrecer esta nueva tecnología pero necesitamos que la CNC nos asigne las frecuencias (700 Mhz. -actualmente ocupada por la TV analógica e imprescindible para llegar a áreas rurales- y 1.7 / 2.1 Mhz., alta frecuencia, necesaria para una mayor capacidad)”, se sinceraba Marcelo Canton (foto), gerente de gestión de productos de Telecom.
- ¿Ya hay dispositivos 4G en el mercado?
- No aún, el único dispositivo que hay por ahora es un módem que tiene una capacidad de transferencia de hastas 50 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida-, explica Martín Piñeiro, del área de innovación tecnológica de Telecom.
- ¿Los smartphones actuales soportarán los servicios 4G?
- No, el parque de la telefonía celular sin lugar a dudas cambiará. Los usuarios tendrán que adquirir nuevo hardware para aprovechar la tecnología 4G- finaliza Piñeiro.
(Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
- Desde el lanzamiento de 3G, el consumo de datos de Personal creció más de 700 veces.
- En el último semestre, el mercado de los smartphones creció un 130% (el 50% de estos dispositivos son de Personal).
- En el 2007 un 13% de la población estaba cubierto con 3G de Personal, para el 2010 ya llegan al 82% y pronostican llegar al 2012 con el 90% de la población cubierta con el servicio 3G.
- Si bien aún no hay un plan de inversión definido, lo cierto es que el cableado de redes con que actualmente cuenta Telecom necesitará de algunas adaptaciones para amoldarse a la nueva tecnología.
- En un futuro, esta evolución le permitirá a los usuarios obtener velocidades de hasta 320 Mbps de descarga (contra los 84 Mbps actuales con 3G, en condiciones óptimas, aunque inalcanzables por ahora).
- En el mundo hay sólo 7 redes 4G que ya operan comercialmente y 43 aún en modo de prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.