El “cerebro electrónico” de Scania que quiere revolucionar la logística (lanzamiento en AR)

En Argentina, Scania tiene más de 1.000 empleados: 500 en su planta de Tucumán, 350 en concesionarios propios y el resto en el área comercial y administrativa. Posee una fábrica de transmisiones en Tucumán que exporta todo lo que produce (95% a Brasil; 5% a Europa). De visita a Córdoba por el certamen El Mejor Conductor de Camiones (cuyo ganador se lleva un 0 Km.), el gerente de marketing de la compañía anticipó una de las novedades para lo que queda del año: el Scania Fleet Management y nos contó cuál es la expectativa por la implementación de los bitrenes en el país. Más, en la nota completa.

Image description
Alejandro Pazos, gerente de Marketing y Comunicación de Scania.

¿En qué anda Scania?, le preguntamos a Alejandro Pazos.
- Estamos terminando de cumplimentar una inversión de US$ 40 millones que comenzó en 2011 en nuestra planta de Tucumán y que nos permitió aumentar nuestra capacidad productiva en un 50%.

- ¿Y nada más?
- No, nunca nos quedamos quietos. Estamos presentando innovaciones en nuestros productos como el Opticruz, un sistema de cambios automáticos, y el Scania Fleet Management, un sistema de gestión de flota (app) desarrollado por Scania.

Es un cerebro electrónico que permite ver cómo se maneja cada camión y enviar en tiempo real toda esa información a Suecia donde el soft la analiza y la devuelve a quien haya bajado el programa. Esto sirve para muchas cosas: por ejemplo, para que se conduzca en una “banda verde” con mayor torque y menos consumo de combustible. Este desarrollo va a revolucionar el transporte y desmitifica la relación entre clientes y concesionarios.

Los números de Scania, la “Ikea de los camiones”
- La compañía tiene una particularidad respecto a sus competidores: permite armar por módulos el camión dependiendo las necesidades del cliente. “El rango de precios puede ir desde US$ 100.000 hasta US$ 250.000”, explica al respecto Pazos. Una suerte de Ikea de los camiones.

- En el país comercializará este año 1.250 camiones, 130 ómnibus y 250 motores industriales y marinos.

- La entrega de un camión hoy demora entre 60 días y 90 días.

- La planta tucumana de 230.000 m2 de superficie en la trabajan 550 empleados, incrementó los montos de exportación respecto del año pasado en un 50% y está trabajando fuertemente para ser nombrada la Mejor Planta de Mecanizado del mundo, título que espera recibir en el año 2016 al cumplirse 40 años desde su desembarco en Argentina.

El Mejor Conductor (se lleva un 0 Km.)
El sábado pasado se llevó a cabo el capítulo cordobés de la 5ta edición del certamen nacional El Mejor Conductor de Camiones, cuyo ganador se conocerá en una finalísima a disputarse en Buenos Aires en octubre.

El premio para el “más mejor” es un VW Gol 0 Km. y un voucher de US$ 10.000 para la empresa que representa. Este año se inscribieron 7.000 participantes, y más del 10% son de Córdoba.

Bitrenes, la solución
Desde Scania están muy entusiasmados con el proyecto de bitrenes -impulsado hace un par de años desde la UIC- y que será ley provincial cuando esta semana lo apruebe la Unicameral cordobesa.

“Es lo mejor que le puede pasar al transporte de carga porque son camiones que permiten llevar el doble de toneladas -lo que reduce fuertemente la emisión de CO2 -; sirve para reducir tiempos; el desgaste en las rutas es 32 veces menor que el originado por un camión de los que circulan hoy (de 10 tn/eje se pasa a 8,5 tn/eje); y, sobre todo, reduce fuertemente la cantidad de siniestros”, enumera Pazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.