Edisur relanza "modelo cordobés": housing financiado en pesos a 12 años

A punto de cumplir 15 años de vida, la desarrollista anunció su 37mo. emprendimiento. Se trata de Housing de Miradores, 145 casas financiadas a través del Plan Mío. El anuncio lo hizo durante la inauguración de sus oficinas céntricas (25 de mayo 186, donde antes funcionaba un local de Personal) con los que la empresa busca darle masividad a la marca, pensando en su megaproyecto de "ciudad" en la zona sur. Más detalles y por qué Horacio Parga asegura que este es un año histórico en Edisur, en nota completa.

Image description
Housing de Miradores está dentros de Manantiales Ciudad Nueva, el emprendimiento más importante de la empresa.
Image description
Cada lote tiene 120 metros cuadrados. Para el patio se destinan 50 metros cuadrados.

La desarrollista "abrió" el año de anuncios del sector con este emprendimiento en el que planea desarrollar 145 viviendas de entre 95 y 112 m2 para un público de parejas y familias jóvenes a entregarse a partir de 2018.

Con la experiencia del Plan Mío con el que ya construyó el Housing Manantiales - del que se entregan las primeras 50 viviendas en junio - y las Torres de Manantiales - cuyo primer edificio estará listo en julio, un año antes de lo previsto - la empresa apostó a su tercer proyecto financiado a largo plazo.

¿De qué se trata? No es más ni menos que un fideicomiso al costo que administra Edisur y donde los clientes son los fiduciantes adherentes que realizan cuatro clases de aportes: el inicial ($ 190.000); el pre posesión (24 cuotas de $ 7.000), uno especial ($390.000 en hasta 18 cuotas mensuales) y el post posesión de $11.100, actualizables a costo de la construcción y financiados por la desarrollista.

Es decir, del total de $1,8 millones, entre el 55% y el 60% serán financiados por Edisur.
"El mercado está mal porque la gente no salió del dólar. Nosotros apostamos al financiamiento en pesos", subrayó Fernando Reina, quien destacó que la empresa creció 15% en ventas -netas de inflación - durante 2014.

"Un año de quiebre"
"El 2015 es un año de quiebres, de cambios. Primero porque nuestra escala se multiplicó. Ya tenemos 1.000 hectáreas donde vamos a trabajar en el segundo proyecto inmobiliario más grande del país. En segundo lugar, el uso de la capacidad instalada vendiendo servicios (asesoramiento arquitectónico, de marketing, ventas) además de tierras, nos permite hablar de una empresa más integral".

El resumen lo hizo Horacio Parga, quien abrió la conferencia de prensa que se brindó ayer por la mañana y a la que asistió InfoNegocios.
Un dato muestra la dimensión del último punto resaltado por Parga: los negocios que realizó Edisur con otros desarrollistas "significan cuatro veces la facturación de Edisur y se devengarán en los próximos cuatro años", resaltó Reyna.

A la peatonal
El anuncio se realizó en las nuevas oficinas que inauguró Edisur en plena peatonal cordobesa. Será su noveno punto de venta (cinco en zona sur, dos en la norte y una en Nueva Córdoba) que además busca dar mayor visibilidad a la marca.

"El local tiene algo más de 200 metros cuadrados y está pensado para atender a un público más amplio, con un front comercial acorde y oficinas para atención personalizada. Además, la ubicación nos dará más presencia de marca", explicó Sebastián Rivero, director comercial de Edisur.

Características de Housing de Miradores
-  Ubicación: Manantiales, zona suroeste de la ciudad
- Superficie del terreno: 24.789m2
- Características de las viviendas: infraestructura subterránea, vigilancia de ingresos, SUM de uso exclusivo de propietarios, sistema de vigilancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)