Edisur lanza 3 nuevos barrios y apura su mall comercial en Manantiales (Parga, Reyna y Beccacece y su mirada de 2017)

Los directivos de la desarrollista repasaron los planes para este año y anticiparon a la prensa el lanzamiento de 800 lotes con precios que parten desde los US$ 25.000 con plan de financiación de 5 años en pesos. Además, comenzó a vender los primeros locales comerciales de la Av. Donosa (continuación de Av. Cruz Roja). Detalles, a continuación.

Image description
Image description

Cuestas (con terrenos de 250 m2), Campos (300 m2) y Pampas (350 m2) son los tres barrios de Manantiales que salieron a la venta, según anunciaron ayer Horacio Parga, Fernando Reyna y Rubén Beccacece, los directores de Grupo Edisur.

A la propuesta residencial, la empresa anunció también el comienzo de la construcción y venta de los primeros locales inaugurando el corredor comercial sobre la Av. Donosa (continuidad Av. Cruz Roja Argentina). Se trata de unidades de 220 m2, con destino a propuestas de servicios de mediana escala – como ferreterías, veterinarias, farmacias, etc-.

Primer headquerter sustentable de Córdoba
Por otra parte, desde la desarrollista repasaron algunos ítems para profundizar su política de sustentabilidad, a la que llaman Manantiales 360 Plus, a saber:
- Conformación de un Corredor Ambiental de más de 60 cuadras, 55 metros de ancho con 3.000 especies nativas (es el doble del Bv. Chacabuco).

- Construcción su sede corporativa de más de 5.000 m2 con iniciativas que lo convertirán en el primer edificio corporativo con certificación Leed en Córdoba, según dicen desde Edisur. "Diseñado para consumir hasta 40% menos de agua y ahorrar un 28% de energía", aseguran.

- Desarrollar el primer barrio en Córdoba con viviendas sustentables que serán certificadas con normas Edge. Se trata de Housing de Miradores, 150 casas que generarán un ahorro general de 40%.

Bonus track: créditos hipotecarios
La conferencia tuvo lugar en el Club House "La Cascada", y la apertura estuvo a cargo de María Marta Toniutti, directora de comunicación y marketing. A continuación, algunas de las frases más relevantes de los directivos respecto al avance de los créditos hipotecarios

Horacio Parga
Seguimos viviendo un año complicado, pero miramos con optimismo la gestión del gobierno actual y esperamos que a partir de la segunda mitad del año logren bajar la inflación. Tuvimos la visita de gente del Banco Nación de Buenos Aires y notamos como nunca un compromiso del Gobierno en el tema créditos y construcción ya que desde 2001 a 2011 hubo una caída del 89% del monto de hipotecas"

Ruben Beccacece
"Es la primera vez que nos focalizamos en la construcción de viviendas y no en la venta de lotes. Nunca antes habíamos vendido con créditos hipotecarios, es la primera vez que vamos a vivir esta experiencia que para el mundo es lo normal".

Fernando Reyna
Reyna: "Estamos preparando 2 housings de 150 unidades y vamos a hacer una parte con créditos del Nación UVA y otra parte con financiación nuestra apuntando a la clase media, estos housing vana  tener menos espacios comunes para que los precios sean más accesibles". (GL y LO)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.