Duelo de automotrices en Expoagro (las marcas pusieron todos sus modelos en cancha)

(Por Luciano Aimar / desde ExpoAgro) Aprovechando la gran vitrina que significa la ExpoAgro de San Nicolás, las automotrices dijeron presente con un gran abanico de modelos a combustión, híbridos y eléctricos, test drive y hasta simuladores. ¿Quienes asistieron? Ford, Toyota, Nissan, Chevrolet, Volkswagen, Citroen, Peugeot e incluidas las chinas Foton y Jac Motors montaron su stand en la mega exposición. ¿Qué vimos? En esta nota. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una proyección de venta que rondaría los 370.000 patentamientos en 2020, la muestra que creció con respecto a 2019, es una “buena vidriera” para tentar a los productores.
 


De esta manera, las marcas abrieron la Expoagro 2020 a lo grande con amplios stands equipados con simuladores con realidad virtual y de carreras, pero el método más fuerte se vio en los test drive en terrenos irregulares de las pick ups más fuertes del mercado como lo son la VW Amarok V6, la nueva Chevrolet S10, la Frontier de Nissan y la Ford Ranger junto a la Raptor F-150.

Esta estrategia, en un día con condiciones climáticas inmejorables, cautivó a un gran número de visitantes que albergó la primera jornada de Expo, incluidos los curiosos que asistieron por trabajo integrando delegaciones de marcas de otros rubros. 

Ford
Adicionalmente a su exposición de vehículos, la marca del óvalo apostó a la realidad virtual con diseño de pista y simulación de manejo en la misma, pero no faltó la prueba real de pick ups en terrenos complejos.

Toyota 
Propuso su “Plan canje” de cereales con soja, maíz o trigo para la adquisición de su línea Hilux. Además, complementó su stand con exhibición de variados modelos y con simuladores de autos de carreras del equipo Toyota.

Nissan
La marca desplegó un stand llamativo con fosas por debajo del mismo para la realización de test drive de la camioneta Frontier. También expuso otros modelos de autos.

Chevrolet
Se instaló en la Expo con un “fan store” para la venta de merchandising, realizó la presentación de su nueva S10 con test drive incluido y expuso el resto de su variada carta de modelos.

Volkswagen
La alemana jugó fuerte y llegó a San Nicolás con camiones, toda la gama de autos y realizó el test drive de la nueva Amarok V6.

Citroen 
Expuso sus modelos de vehículos y también realizó activación de marca -en el mismo espacio- de la marca de lubricantes Total 

Peugeot
Aledaña a Citroen, la marca del león exhibió su flota de vehículos y también participaron los lubricantes de Total.
 


Uno por uno los modelos que están “en vidriera”:
Ford
Ranger
Raptor f150
F150
Mustang
Utilitarios transit
Fiesta 
Ka 
Eco sport
Kuga híbrida 
Mondeo híbrido 
Territory 

Toyota
Hilux
Rav 4
Sw4
C-hr 
Prius 
Corolla 
Etios 
Yaris
Hiace 

Nissan
Leaf electrónico
Kicks
Versa
Murano 
Frontier

Chevrolet
Camaro
Equinox 
Silverado 
S10 (en todas sus versiones)
Trailblazer 
Cruze Sedan y Cruze 5
Joy y Joy Plus
Tracker 
Spin 
Ónix

Volkswagen
T-Cross 
Touareg 
Tiguan Allspace 
Golf 
Nuevo Polo 
Virtud
Amarok en todas sus versiones
Camiones: Constellation y Delivery 
#VWBikeCollection (línea de bicicletas)

Citroen 
C4 cactus 
C3
C5 aircross 
Berlingo Furgón
Jumpy 
Jumper minibus ejecutivo 

Peugeot
2008
3008
5008
208
Partner 
Expert 
Bóxer

Ram y Fiat (juntas)
Muestra de Dodge RAM en todas sus versiones y Fiat Toro. Ambas en un mismo stand.

Foton Trucks 
Línea de utilitarios Aumark:
TM1
TM2
s1 614 
s3 815 
s3 916 
s3 1016 
(Todos ofrecidos con anticipo del 50% -aproximadamente $ 1.200.000- y 12 cuotas sin interés, financiado con Santander).

JAC MOTORS
Financiación con banco ICBC
JAC S5
JAC S3
JAC S4
JAC S2
JAC S7
iEV 7S
JAC T6
JAC TB8
JAC CX200
JAC N5 y Sunray

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.