Dixtron lo hizo: produce cubiertos y vasos 100% biodegradables en Córdoba

Vos lo podés usar para comer tu almuerzo al paso y más tarde, ese cuchillo y tenedor pueden ser el alimento de lombrices californianas (en lugar de pulular por décadas en la Tierra). Su origen es vegetal y son fabricados con almidón de papa (también puede utilizarse maíz o maní) desde la fábrica de Dixtron, en San Vicente. Estos nuevos productos son súper “eco-friendly” pero no económicos: cuestan el doble que los de origen fósil, lo que suele frenar su consumo. 

Image description
Image description

La cordobesa Dixtron tiene más de 28 años en el sector de insumos para gastronomía. Fabrica, distribuye e importa 4.000 productos diferentes que llegan a todo el país.

Recientemente la empresa desarrolló y está comenzando a producir cubiertos y vasos bioplástico, es decir, de origen vegetal. Su materia prima es el almidón de papa, pero también se puede utilizar la cáscara de maní o maíz.  

Son 100% biodegradables, compostables y pueden ser alimento de las lombrices californianas. 

Según explica a InfoNegocios, Alejandro Romano Rusiñol, cofundador de Dixtron, a simple vista son exactamente iguales a los utensilios de origen fósil y menos frágiles. 

“Entendimos que, como empresa, no podemos modificar los hábitos de la gente pero sí podemos presentarle una alternativa diferente en lo que refiere a impacto ambiental”, señala Romano Rusiñol

-¿Hay demanda?

-Todo el mundo muestra interés pero el costo frena un poco la demanda -responde el cofundador de Dixtron.

El valor de los cubiertos de bioplástico duplica el de los de origen fósil. 

También elabora productos con plásticos reciclados. “Estamos en un proceso de transición: el último mes el 30% del total de la materia prima que procesamos fue reciclada. También tenemos desperdicio cero tanto en scrap industrial como en el cuidado del agua en el ciclo productivo, y nuestro objetivo es seguir avanzando en esta dirección”, destaca Romano Rusiñol.

Actualmente, Dixtron se encuentra en proceso de evaluación para ser Empresa B. Una certificación que acredita el compromiso social y ambiental a través de la actividad económica de las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.