Disney On Ice pone en juego 67.000 butacas en el Orfeo (¿viene Disney Live! el año próximo?)

Contando el debut de ayer y las 9 funciones restantes, el show Princesas y Héroes que Disney On Ice montó en el Orfeo ofrecerá 6.700 butacas por función, a valores que arrancan en los $ 40 y llegan hasta los $ 140. Si tomamos un promedio de $ 75 por ticket, el negocio de este mega show puede generar en entradas $ 5 millones.
Claro que el cálculo es sólo orientativo: si bien seguramente no se venderán todos los tickets, también hay que tener en cuenta el acompañamiento de Personal (main sponsor, tomará 13.400 entradas del total en dos funciones exclusivas), Citi y Disco.
Los shows de Disney sobre hielo siempre encontraron en Córdoba un excelente mercado y, de hecho, esta gira sólo toca grandes ciudades en la región: Porto Alegre, San Pablo y Río en Brasil, Montevideo, Buenos Aires (donde hicieron 34 Luna Park, 4 más de los previstos) y Córdoba. Ni Rosario, ni Mendoza, ni siquiera Santiago de Chile o Lima son parada del tour que moviliza -sólo en luces- 17 toneladas de equipos.
Aunque la gira 2009 estuvo de "capa caída" por la gripe A, la excelente respuesta de Buenos Aires para este show alienta el optimismo para las funciones del Orfeo (de hecho estaban previstas 7 y se sumó una octava, más las 2 privadas de Personal).
Disney On Ice tiene actualmente 6 elencos dando vuelta por el mundo y licencia esta unidad de negocios en Feld Entertainment, que a su vez se asocia en Argentina con RGB. La novedad para Córdoba podría ser -para 2011- la llegada de Disney Live!, un show para teatros que anduvo muy bien en el Gran Rex de Buenos Aires, pero que nunca "bajó" al interior. Claro que para ello deberían encontrar un lugar adecuado, porque el Orfeo es muy grande... ¿habrá alguno?
(Si fuiste ayer al Orfeo contanos cómo lo viste; si vas a ir en los próximos días, mirá algunos tips adicionales en nota completa).

Image description
Image description
- Por cada minuto de coreografía que se ve en el show hay 7,2 horas de trabajo previo.

- Las 80 personas que trae a Córdoba Princesas y Héroes coparon totalmente el Orfeo Suites.

- La impresionante parrilla de luces (de 17 toneladas) demanda 50.000 watts de potencia.

- Entre las 6.700 entradas que estarán disponibles en cada función están las nuevas ubicaciones que Orfeo montó para la fallida final de la Copa Davis. Si bien están muy altas, dan justo de frente al escenario.

- La tienda de merchandising incluye este año un sistema de fotos instantáneas; el Orfeo abre las puertas siempre una hora antes para facilitar las compras previas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.