Disney On Ice pone en juego 67.000 butacas en el Orfeo (¿viene Disney Live! el año próximo?)

Contando el debut de ayer y las 9 funciones restantes, el show Princesas y Héroes que Disney On Ice montó en el Orfeo ofrecerá 6.700 butacas por función, a valores que arrancan en los $ 40 y llegan hasta los $ 140. Si tomamos un promedio de $ 75 por ticket, el negocio de este mega show puede generar en entradas $ 5 millones.
Claro que el cálculo es sólo orientativo: si bien seguramente no se venderán todos los tickets, también hay que tener en cuenta el acompañamiento de Personal (main sponsor, tomará 13.400 entradas del total en dos funciones exclusivas), Citi y Disco.
Los shows de Disney sobre hielo siempre encontraron en Córdoba un excelente mercado y, de hecho, esta gira sólo toca grandes ciudades en la región: Porto Alegre, San Pablo y Río en Brasil, Montevideo, Buenos Aires (donde hicieron 34 Luna Park, 4 más de los previstos) y Córdoba. Ni Rosario, ni Mendoza, ni siquiera Santiago de Chile o Lima son parada del tour que moviliza -sólo en luces- 17 toneladas de equipos.
Aunque la gira 2009 estuvo de "capa caída" por la gripe A, la excelente respuesta de Buenos Aires para este show alienta el optimismo para las funciones del Orfeo (de hecho estaban previstas 7 y se sumó una octava, más las 2 privadas de Personal).
Disney On Ice tiene actualmente 6 elencos dando vuelta por el mundo y licencia esta unidad de negocios en Feld Entertainment, que a su vez se asocia en Argentina con RGB. La novedad para Córdoba podría ser -para 2011- la llegada de Disney Live!, un show para teatros que anduvo muy bien en el Gran Rex de Buenos Aires, pero que nunca "bajó" al interior. Claro que para ello deberían encontrar un lugar adecuado, porque el Orfeo es muy grande... ¿habrá alguno?
(Si fuiste ayer al Orfeo contanos cómo lo viste; si vas a ir en los próximos días, mirá algunos tips adicionales en nota completa).

Image description
Image description
- Por cada minuto de coreografía que se ve en el show hay 7,2 horas de trabajo previo.

- Las 80 personas que trae a Córdoba Princesas y Héroes coparon totalmente el Orfeo Suites.

- La impresionante parrilla de luces (de 17 toneladas) demanda 50.000 watts de potencia.

- Entre las 6.700 entradas que estarán disponibles en cada función están las nuevas ubicaciones que Orfeo montó para la fallida final de la Copa Davis. Si bien están muy altas, dan justo de frente al escenario.

- La tienda de merchandising incluye este año un sistema de fotos instantáneas; el Orfeo abre las puertas siempre una hora antes para facilitar las compras previas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.