Disney On Ice Aventuras pasará los 40.000 tickets este año (y ya superó al show de Shakira)

Si se agrega la décima función que los organizadores tienen prevista, el show que estrena hoy martes -y ya tiene vendidos 38.000 tickets- superará las 40.000 entradas vendidas (unos 15.000 espectadores más de los 25.000 que vieron el show de Shakira en el Estadio Mario Kempes, por entonces Estadio Córdoba).
“Hay dos razones para que esto suceda -nos contaba ayer en la presentación a la prensa Juan Manuel Rodríguez, responsable de marketing de Grupo Dinosaurio-, la primera es que la gente se siente con mayor poder adquisitivo y la segunda son las vacaciones de julio, claro”.
Con 9 shows previstos y la posibilidad de sumar uno más entre semana, Disney On Ice Aventuras combinará en este show personajes tradicionales (como Mickey, Minnie, Donald y Pluto) con personajes de películas como Los Increíbles o Toy Story.
Con casi 10.000 butacas disponibles para cada presentación -el año pasado sólo tuvo 6.700 por función-, el costo de los tickets arranca en los $ 80 y llega a los $ 150.
(Los impresionantes números y más sobre esta súper puesta en escena en ver la nota completa).

Image description
Peter Morse -ganador de un Emmy- es el encargado de crear la atmósfera del show
Image description
Disney on Ice se presentará en Córdoba del 5 al 10 de julio en el Orfeo
Image description
La coreógrafa Cindy Stuart es la encargada de llevar la magia de Disney al hielo
Image description
El show combina los personajes tradicionales con los de las nuevas películas

 

Los números de Disney On Ice Aventuras:
 
- De 8 a 12 horas promedio es lo que demanda el montaje del show.
 
- De 4 a 5 horas promedio es lo que tarda el desarmado del espectáculo.
 
- 14 son los miembros del equipo técnico que viajan con Diseny On Ice.
 
- 15 containers transportan todos los equipos.
 
- 19 artistas son varones.
 
- 18 artistas son mujeres.
 
- 13 nacionalidades distintas co-existen en el elenco.
 
- 23.5 es la edad promedio de los integrantes del show.
 
- 1.324 piezas componen el vestuario.
 
- 4 lavarropas y secarropas viajan con el show.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.