Después del tarifazo en el Inmobiliario, llegan fuertes subas en Comercio e Industria (y Automotor también)

Si ya se te atragantó la medialuna con el Impuesto Inmobiliario, esperá a que veas el cedulón de Comercio e Industria (y del auto). El aumento de las alícuotas afecta a casi 200 actividades comerciales, industriales y de servicios (seguros, internet y telefonía, las más afectadas). Por su lado, el incremento del Impuesto Automotor alcanza en promedio el 77%. Ahora, respirá y seguí leyendo. 
 

Image description

Vamos por parte. Según la Ordenanza Tarifaria Anual 2020 de la gestión de Llaryora, el incremento de la tasa de Comercio e Industria afecta a 192 actividades comerciales, industriales y de servicios (un 20% de un total de 958 rubros). 

Los aumentos en las alícuotas por rubro

Claramente, las empresas que proveen servicios de internet afrontarán -respecto de 2019- un aumento del 112%, una de las que más se incrementa, seguida por seguros, ART y telefonía celular.  

“Claramente es otro de los tantos incrementos que tornan la presión tributaria como de las más altas según varios reportes, desalienta la inversión, la producción y el empleo. Seguramente, antes o más tarde esto se traslada a precios al consumidor. Tampoco al estado, en este caso municipal, le importa si ese ingreso gravado fue efectivamente percibido, y siempre existe un porcentaje de morosidad sobre el que también se paga el impuesto”, señaló al respecto Gustavo Lapid, gerente general de IP Tel.
 


“Todo indicaría que al tener que pagarle al municipio una tasa un 80% superior a la del año anterior, puedan trasladar a los abonos mensuales que pagan los vecinos estos incrementos”, coincide el concejal Rodrigo De Loredo, en el informe que detalla los incrementos. 

Otros rubros que también sufrirán fuertes aumentos son: producción y distribución de gas natural (114%) y tarjetas de crédito (112%).
 


“El impuesto automotor también es parte del #llaryorazo”, escribe De Loredo en su cuenta de Twitter. Es que al informe de los incrementos en el Inmobiliario y en Comercio e Industria, se suman la suba del cedulón del auto. 

Con respecto a 2019, los cedulones del Impuesto Automotor llegarán con un incremento promedio de 77%. Camiones y tractores sufrirán un incremento arriba del 100% mientras que el aumento para automóviles rondará el 74%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.