Desde octubre el Taravella tendrá una capacidad de 3.000.000 de pax/año (suficiente hasta 2025)

Aunque en todo 2010 pasaron por nuestro aeropuerto 1.385.000 pasajeros, antes que termine este 2011 la terminal aérea duplicará largamente su capacidad y podrá recibir unos 3 millones de pax/año, una cifra que no se alcanzará hasta bien entrada la próxima década. El Taravella integrará 12.000 m2, incluyendo 4 mangas (render) y 5 nuevas cintas carrousel, además de más de 450 nuevos asientos. El detalle de obra fue anunciado ayer por AA 2000 ante el gobernador Schiaretti y su gabinete reunido en lo poco que quedará en pie de la ex Casa de las Tejas.

Image description
La reforma del Taravella sumará cuatro mangas y cinco cintas carrousel
Image description
Muy parecido a Aeroparque, así se verá el nuevo Taravella
Al ritmo de las necesidades de los nuevos vuelos internacionales (Iberia a Madrid y -ojalá- American Airlines a Miami) y de la agenda política, las obras se iniciarán el mes próximo y deberían estar concluídas en octubre, demandando $ 80 millones en total. - Aunque había dos directores de la empresa, llamó la atención que no estuviera presente ni Eduardo Eurnekian (vicepresidente y accionista principal), ni Ernesto Gutiérrez, titular y vocero principal de AA2000. Tampoco nos visitó "Julito" Scaramella, un ex Aerolíneas Argentinas ahora director de Comunicaciones de la empresa que tiene concesionados 33 de los 57 aeropuertos del país. Del lado de la provincia, Juan Schiaretti sumó prácticamente a su gabinete en pleno, incluyendo el secretario general de la Gobernación, Ricardo Sosa. - En los renders presentados, la nueva terminal aérea se verá finalmente muy similar a Aeroparque; básicamente se sumarán salas y espacios en la zona "estéril", es decir una vez que se pasan los controles de rayos y la gente queda a la espera de sus vuelos. También habrá más espacio de circulación en la recepción de los pasajeros, la otra gran falencia actual. El "nuevo" aeropuerto contará con 6 gates, 4 asistidos por mangas y 2 remotos (con ómnibus); además tendrá 400 nuevos espacios de estacionamiento, una estructura que también empezaba a quedar chica. - Una vez concluida esta etapa de la obra (estimativamente en octubre próximo), AA2000 empezará a trabajar en la pista secundaria del aeropuerto Córdoba, para dejarla en óptimas condiciones de rodamiento y balizas. Así, se encarará después el mantenimiento de la pista central, sin necesidad de cerrar en ningún momento el tráfico por el Taravella (a diferencia de Aeroparque, donde sólo hay una pista y cualquier tarea sobre ella obliga a derivar los vuelos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.