Desde marzo, COR-AEP en Premium Economy de Latam (sin nadie al lado, con equipaje y a $ 3.900 el tramo)

Vuelve una "clase ejecutiva" a los vuelos domésticos: Premium Economy se llama la nueva opción con la que Latam "equipará" a sus 13 Airbus 320 que usa en el país. Anulan los asientos B y E de las tres primeras filas para que los pasajeros en A, C, D y F vayan más cómodos. Prioridad en el embarque, catering, valija en bodega incluida y otros beneficios.

Image description
La clase Premium Economy ofrece asiento central bloqueado para mayor espacio y privacidad
Image description
Image description
 Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group.

Vas a llegar a la misma hora que el resto, pero tu embarque y desembarque será más rápido, podrás despachar sin cargo una valija (y hasta tres de 23 kilos con un plus), tendrás lugar asegurado en los compartimentos superiores y dispondrás de más lugar en tu asiento.

Esos son los beneficios de Premium Economy, una nueva clase de ticket que Latam pone a disposición en toda su flota de Airbus 320 (A319, A320, A320neo y A321, sus aviones de corto y mediano alcance) desde el 16 de marzo de 2020.
 


En Argentina, esto incluye los 13 equipos A320 con los que Latam realiza sus operaciones de cabotaje, y un ticket Córdoba-Aeroparque-Córdoba para el 17 de marzo (con regreso el 18) tiene un costo de $ 7.779, mientras que el mismo trayecto (en el mismo vuelo) pero con tarifa Básica (sin despacho de equipaje ni carry on en cabina) vale $ 4.276.

La clase Premium Economy estará disponible en más de 240 aviones que operan 1.280 vuelos cada día tanto a nivel doméstico como regional, ofreciendo amplios beneficios a los clientes:

En el aeropuerto:
Check-in en el counter preferente
Entre uno y tres piezas de equipaje de bodega de 23 kg incluidas
Embarque preferente
Equipaje prioritario en el desembarque
Para vuelos internacionales seleccionados, acceso al Salón VIP LATAM en los aeropuertos donde esté disponible (Santiago, São Paulo/GRU, Lima, Bogotá, Miami y Buenos Aires/EZE)

En vuelo:
Asiento en las primeras tres filas del avión
Asiento central bloqueado para mayor espacio y privacidad
Compartimiento exclusivo para equipaje de mano
Experiencia diferenciada a bordo (incluyendo snacks, bebestibles y otras opciones complementarias)

En el mundo, las aerolíneas oscilan y alternan entre equipar sus aviones con y sin este tipo de servicios en vuelos de corta y media distancia. En el país, Aerolíneas Argentinas dispuso (en la anterior gestión) eliminar la business class de sus aviones de cabotaje, mientras que Flybondi, Norwegian y JetSmart (estas dos últimas ahora fusionadas) nunca los tuvieron al ser configuraciones de cabina low cost.
 


En vuelos de largo alcance, en cambio, sí es "mandatorio" al menos dos tipos de cabina, aunque muchas compañías ofrecen tres: First Class, Business y Economy. En el caso de Latam, tendrá espacios Premium Economy y Economy en sus vuelos cortos y Economy y Premium Business para sus servicios "largos" con Boeing 787, 777, 767 y Airbus A350.

“Estamos lanzando Premium Economy, uno de los cambios más radicales en términos de experiencia de viaje en la historia de Latam”, amplía  Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.