Del diván a la web: Necesito Hablar, la plataforma que conecta psicólogos con pacientes (¿la consulta?, entre US$ 20 y US$ 50)

(Por Sofía Ulla) Con la idea de generar un nuevo espacio (virtual) para trabajar, la empresa Qroom LLC presenta Necesitohablar.com, una plataforma de “terapia online”. La idea es conectar profesionales de varios países de habla hispana, con personas -potenciales pacientes- que necesiten una consulta. Conocelos en nota completa.


 

Image description
Image description
Alejandro Bustos, CEO de Necesito Hablar; Beatriz Frouté, directora académica de la plataforma y Guillermo González, director ejecutivo. 

Necesito Hablar permite brindar una solución en momentos en los que el paciente (o el profesional) se encuentran en diferentes espacios y pueden analizarse o atender los requerimientos psicológicos en cualquier parte del mundo.

Está orientado a los nuevos tiempos que corren: personas que se van a vivir al exterior pero quieren mantener un terapeuta de su país, pacientes que necesiten una consulta “urgente”, o simplemente quienes quieran explorar esta nueva forma de hacer terapia. 


Según Beatriz Froudé, directora académica del proyecto, “antes la gente esperaba hasta 3 años por un turno, ahora lo quieren ya o cambian de especialista”.

Alejandro Bustos, CEO de Necesito Hablar, cuenta que “en esta primera fase contamos con 50 profesionales y ya tenemos una lista de espera de 3.000 psicólogos (de México, Panamá, El Salvador, Chile, Venezuela, Colombia, Perú y Argentina) para ser verificados”.

La plataforma, además, da la posibilidad de que cualquier persona (de cualquier parte del globo) pueda acceder a profesionales de primera línea con distintos encuadres. Froudé sostuvo que “facilita que el paciente pueda consultar a alguien que sea idóneo para atenderlo con el mejor encuadre”.

La experiencia de usuario es muy sencilla:

  • sujetos (pacientes): se suscriben gratuitamente y luego, mediante un filtro de preferencias y necesidades, se muestra un abanico de profesionales para poder elegir el turno (día y horario) y concretar la cita.
  • profesionales: es exclusivo para psicólogos matriculados. Mediante un registro gratuito (con foto, video de presentación, y experiencia) se deriva a un proceso de verificación y selección por parte de la empresa para comenzar a trabajar.

Bustos agregó que “en el momento que uno elige día y horario disponible, se le avisa tanto al profesional como al paciente que tienen una cita común reservada; y media hora antes del “encuentro”, la plataforma se los recuerda a ambos”.

¿Cómo es el pago de la sesión?

El cobro del servicio se realiza mediante 3 sistemas: Stripe, Paypal y con MercadoPago en toda Latinoamérica. Cuando se realiza la elección de la cita, se elige el método de pago y, automáticamente, se procesa y se reserva.

“Hay compañías en EEUU que cobran entre US$ 50 y US$ 75; pero nosotros creemos que en esta primera fase -y en Latinoamérica- debemos empezar con otras tarifas: vamos a ir desde los US$ 20 a los US$ 50”, puntualizó el CEO de Necesito Hablar.

En cuanto a los honorarios de cada profesional, cada uno pone el suyo y luego se agrega un fee por parte de la plataforma para gastos de estructura y de promoción.

Las citas tienen una duración de 45 minutos (como máximo) para que el profesional pueda contar con 15 minutos entre paciente y paciente. Si ambos lo deciden, la consulta puede concluir antes de los 45 minutos; o si paciente y profesional lo requieren (por determinado tratamiento) se pueden contratar 3 o 4 citas seguidas.


¿Cuántas estrellas pongo?

Además de tener un perfil con foto, video e información de cada profesional, hay un puntaje. “Si el perfil está completo, tenés un puntaje; y terminada la cita, el usuario puede puntuar al especialista y viceversa: la idea es que haya un feedback”, sostienen.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.