De compras, ventas y emprendedorismo a coaching, eneagrama y mindfulness (cómo cambia la demanda en capacitación) 

“Hay una tendencia a ocuparse del bienestar”, señala Edgardo Donato, director general de Mundos E. Los programas relacionados a ventas, compras o creación de empresas quedaron atrás por falta de demanda y la oferta de las “disciplinas blandas” (como Coaching Profesional) se cuadruplicó. Pero no solo aumentó el interés por las nuevas disciplinas, el alumnado creció un 50%. Veamos qué está pasando en el mundillo de las capacitaciones.

Image description

Mundo E ofrece 40 programas por año. Coaching profesional, Mindfulness, Eneagrama, Líder Coach, Desarrollo personal con PNL (programación neurolingüística) son las disciplinas que “desplazaron” a las capacitaciones de ventas, compras y creación de empresas (aunque Donato confiesa que les gustaría retomarlas).

Con el programa de Coaching profesional arrancaron en 2018 y este año, la cantidad de capacitaciones casi alcanzan a las de Marketing Digital (una de las más demandadas). Así, en un año la oferta de esta disciplina se cuadriplicó.

“Hoy la gente las elige para autotransformaese y para hacer de eso una profesión”, explica el director general de Mundos E

Y además las puede aplicar en diferentes planos de su vida: el trabajo, la familia, la pareja, los amigos. 

Además, pese a la crisis, este año Mundo E recibió 1.200 alumnos, un 50% más que el año pasado. 

A su vez, Donato confiesa que cambió “el inversor” en la formación. Antes las empresas eran quienes invertían en la capacitación de sus empleados mientras que ahora son los particulares quienes se acercan a incorporar nuevos conocimientos y desembolsan de su bolsillo entre $ 20.000 y $ 75.000 (los precios entre los que rondan los programas). 

Desde su perspectiva, estas disciplinas no compiten con otras profesiones sino que vienen a complementarlas. Edgardo es contador y coach profesional, y Patricia Colina (directora de la Diplomatura Eneagrama) es psicóloga y coach.

¿Lo que viene?

Donato comenta que tienen pensado sumar otras opciones como Entrenamiento sistémico (que usa el poder de los sistemas para poder sanar), en las que están trabajando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.